MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, espera que a lo largo de esta semana pueda cerrarse un acuerdo definitivo sobre la nueva ayuda a parados de larga duración sin ingresos para que pueda firmarse el próximo lunes, 15 de diciembre.
"El 15 es un buen día para firmar. Debería ser el día del remate a esta negociación", ha subrayado el dirigente de UGT durante su participación en el acto homenaje en el Cementerio Civil de Madrid al fundador de UGT y del PSOE, Pablo Iglesias.
Méndez ha explicado que el encuentro que mantuvieron la semana pasada los agentes sociales con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue una reunión de trabajo, en la que se habló con "mucha sinceridad y claridad" y en la que él constató la voluntad de todas las partes de poner en marcha esta nueva prestación.
En todo caso, el secretario general de UGT ha recordado que el planteamiento "va más allá" de una ayuda económica a los parados de larga duración carentes de ingresos, pues ésta se incardina en un plan de activación cuya finalidad es la de conseguirles un empleo.
Eso, ha dicho, exige el concurso de las comunidades autónomas, que deberán plantear iniciativas que ayuden a los desempleados a encontrar un puesto de trabajo, por lo que espera que tras la reunión que mantendrá mañana Empleo con ellas, se pueda entrar en la fase definitiva para sacar adelante esta prestación.
Méndez ha confirmado que el Gobierno ha modificado su propuesta inicial sobre esta ayuda al reducir de un año a seis meses el periodo que debe mediar entre el cobro de la última prestación y la solicitud de esta nueva ayuda, con lo que el universo de beneficiarios se amplía.
En su opinión, esta apertura de la prestación a un mayor número de desempleados "compensa" el que sólo pueda percibirse durante un máximo de seis meses, sobre todo si se tiene en cuenta que el objetivo del programa es que puedan encontrar un trabajo.
La propuesta que puso sobre la mesa el Gobierno en la reunión del pasado jueves pasa por facilitar a los parados de larga duración sin ingresos y que cumplan determinados requisitos el cobro de una ayuda de 426 euros mensuales durante un máximo de seis meses.
Los posibles beneficiarios de esta ayuda son los parados de larga duración que hayan trabajado por cuenta ajena en algún momento, que estén inscritos como demandantes de empleo a fecha 1 de diciembre de este año, que hayan dejado de recibir prestaciones al menos seis meses antes de solicitar la ayuda incluyendo el Prodi, el Prepara y la Renta Activa de Inserción (RAI), que tengan cargas familiares y que carezcan de otro tipo de rentas.
La vigencia del programa se ve también ampliada respecto a la anterior propuesta del Gobierno, pues ahora plantea que entre en vigor el 15 de enero de 2015 y finalice el 15 de abril de 2016, frente a su idea inicial de que estuviera vigente hasta el 31 de diciembre de 2015. Además, tres meses antes de que finalice este programa, se evaluarán los efectos que ha tenido y su posible prórroga.
OBJETIVO: INSERCION LABORAL.
Esta ayuda a los que desempleados que llevan más de un año en el desempleo forma parte de lo que el Ejecutivo ha denominado 'Programa de activación para parados de larga duración', dirigido a los desempleados que hayan agotado todas las prestaciones y que tengan cargas familiares.
El objetivo de este programa es la inserción laboral de este colectivo a través de un tratamiento "intensivo" de servicios de empleo, ajustado a las dificultades que existen para su colocación en el mercado de trabajo.
Los beneficiarios de este programa recibirán un tratamiento "personalizado" y servicios de empleo adaptados a su perfil profesional, con un itinerario "individual" destinado a su reinserción, "que será objeto de seguimiento permanente", según aseguraron Gobierno, sindicatos y empresarios en el comunicado conjunto que emitieron tras su reunión en el Palacio de la Moncloa el pasado jueves.
Los parados que se acojan a este programa deberán acreditar "de forma regular" su búsqueda activa de empleo, así como participar en las acciones de inserción propuestas por los servicios de empleo.