Economía

Economía/Finanzas.- Bruselas multa con 14,9 millones al bróker ICAP por facilitar cárteles en derivados del yen

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha multado este miércoles con 14,96 millones de euros al bróker británico ICAP por facilitar varios cárteles en el sector de derivados de tipos de interés denominados en yenes (YIRD, por sus siglas en inglés). Bruselas ya impuso en diciembre de 2013 sanciones de 669 millones a varios grandes bancos (UBS, RBS, Deutsche Bank, Citigroup y JPMorgan), que aceptaron un acuerdo de conformidad sobre este caso.

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha dicho que esta multa "envía una fuerte señal de que ayudar a las compañías en sus actividades de cárteles tiene graves consecuencias". La sanción a ICAP (IAP.LO)concluye la investigación de Bruselas sobre el sector de derivados de tipos de interés denominados en yenes, pero "no es el fin de nuestros esfuerzos para combatir las prácticas anticompetitivas en los mercados financieros", ha resaltado Vestager.

Las empresas multadas en diciembre -entre las que se encontraba también el bróker RP Martin- admitieron su participación en uno o varios cárteles en el sector de los YIRD, lo que permitió al Ejecutivo comunitario cerrar con ellas un acuerdo de conformidad. ICAP fue el único participante en los cárteles que rechazó este tipo de acuerdo, por lo que Bruselas prosiguió su investigación por la vía normal.

Las pesquisas de la Comisión pusieron de relieve que ICAP facilitó seis de los siete cárteles en el sector de los YIRD que actuaron en el periodo entre 2007 y 2010. En particular, este bróker actuó como canal de comunicación entre los cartelistas, difundió informaciones engañosas para confundir a las empresas que no participaban en los cárteles y usó sus contactos para influir en bancos que no formaban parte de los acuerdos ilegales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky