MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
CEOE ha destacado este martes que el incremento del paro en enero ha sido el menor desde 2007, pero considera "crucial" ajustar los costes laboral y evitar subidas de los mismos que obstaculicen la creación de empleo o provoquen la pérdida de puestos de trabajo.
La patronal ha reclamado además que se dote a las empresas de financiación, que se mejore el marco regulatorio, y que se pongan en marcha medidas de flexibilidad que contribuyan a aumentar la competitividad de la economía y a la mayor creación de empleo posible.
La organización empresarial ha resaltado que los datos de enero reflejan la continuidad de la tendencia ascendente del peso de la contratación indefinida, que ha pasado de representar el 7,8% del total de contratos en enero de 2014 a suponer el 8,8% un año después.
En su opinión, el aumento de los contratos indefinidos "parece afianzar una tendencia favorable a la estabilidad en el empleo", a la que podría estar contribuyendo la reducción de las cotizaciones empresariales por contingencias comunes, derivada de la llamada 'tarifa plana'.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno autoriza compromisos de gastos por 1.611 millones para el pago de costes laborales de la minería
- Economía.- España, tercer país de la eurozona donde menos crecen los costes laborales
- Economía.- Los costes laborales en España se sitúan un 28% por debajo de la media de la eurozona
- Economía.- Los costes laborales suben un 1,1% en España en el segundo trimestre, frente al aumento del 0,5% en la OCDE
- Economía/Laboral.- Los costes laborales en la eurozona suben un 1,2% en el segundo trimestre, el doble que en el primero