
Madrid, 29 ene (EFE).- UGT y CCOO confían en firmar la próxima semana una subida salarial para 2015 del 1,5 %, una vez que la patronal ha retirado su propuesta, que fijaba alzas salariales para este año del 0,6 % vinculadas a las previsiones del PIB y que, en el mejor de los casos, podrían llegar al 0,8 %.
Fuentes cercanas a la negociación han informado a Efe de que la patronal (CEOE y Cepyme) ha retirado su propuesta y no ha rechazado las cifras de los sindicatos por lo que sería posible que la próxima semana se cerrara el acuerdo salarial, lo que permitiría suscribir a mediados de mes el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Según estas fuentes, la subida del 1,5 % se fijaría "de forma excepcional" por estar España en una situación de inflación mientras que los años siguientes se plantearía un modelo que tuviera en cuenta la evolución de los precios, el consumo privado y la productividad.
Además, la próxima semana estaría en discusión si el modelo para los años 2016 y 2017 permitiría que fuesen las unidades de negociación (empresas o sectores) las que determinasen los criterios de incremento salarial.
Los sindicatos exigen que el pacto que se cierre fije una estructura salarial, que evite la desigualdad, garantice unos mínimos y reconozca que no todos los sectores están por igual ante la coyuntura económica.
Relacionados
- Uruguay concederá la próxima semana licencias de producción de marihuana
- Uruguay.- El Gobierno uruguayo concederá la próxima semana licencias para producir marihuana
- PSOE inicia la próxima semana el proceso de celebración de asambleas para proponer candidatos al Parlamento
- El pleno de la semana próxima aprobará definitivamente los Presupuestos de 2015
- Ruiz comparecerá la próxima semana en la Asamblea para analizar la evolución de la estrategia regional de empleo