MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El Índice General de Comercio (ICOMERC.MC)Minorista (ICM) cerró el año 2014 con un crecimiento del 0,9% tras presentar en diciembre una subida del 5,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, la actividad del comercio minorista suma cuatro meses consecutivos en positivo, y el crecimiento de diciembre se situó 5,1 puntos por encima de la tasa de noviembre (+0,3%).
En concreto, el índice general sin contar las estaciones de servicios subió un 4,7% en tasa anual, y en las estaciones de servicio repuntó un un 5,4%.
Por su parte, en alimentación se registró un incremento del 3,9% y en el resto de sectores aumentó un 5,4%.
En cuanto a los modos de distribución, todas las modalidades presentaron subidas: grandes cadenas (+5,5%), grandes superficies (+5,1%), empresas unilocalizadas (+4,7%) y pequeñas cadenas (+2,7%).
En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, las ventas minoristas aumentaron un 1% en el conjunto del ejercicio 2014, y en diciembre registraron una variación del 6,5%, esto es una tasa anual 4,6 puntos superior a la de noviembre.
Por comunidades autónomas, todas aumentaron sus ventas en diciembre respecto al mismo mes de 2013. Islas Baleares (+9,4%) y Cantabria (+8,8%) registran los mayores incrementos. En el conjunto del año 2014, las ventas aumentaron en 12 comunidades, siendo Canarias (+4,6%) e Islas Baleares (+3,2%) las que presentaron las tasas más elevadas.
(SERVIMEDIA)
29-ENE-15
SMV/gja
Relacionados
- El comercio minorista pide "prudencia" tras la decisión de Bruselas de retirar el impuesto al gran comercio
- Economía.- El comercio minorista pide "prudencia" tras la decisión de Bruselas de retirar el impuesto al gran comercio
- Foro denuncia la "falta de apoyo" de PP y PSOE al comercio minorista tras conocerse que su empleo bajó un 0,8%
- Aragón es la comunidad en la que más cae el empleo en el comercio minorista
- Uatae ve con preocupación los datos de comercio minorista en CyL, aunque destaca el incremento de la ocupación anual