MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 cedía un 1,06% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse por debajo de la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.582), pese al impulso de IAG. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 101,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,402%.
La buena subasta del Tesoro, que ha colocado 2.561 millones en letras a 3 y 9 meses y ha bajado la rentabilidad, no ha conseguido animar a los inversores, que se mostraban pesimistas ante el resurgir de las dudas sobre Grecia.
Abengoa lideraba los recortes, con una caída del 2,97%, seguida de Sacyr (-2,94%). Los bancos Caixabank (-2,78%), Popular (-2,54%), Sabadell (-2,57%), Santander (-2,41%) y BBVA (-1,89%) tampoco conseguían mantener el tipo.
IAG encabezaba las subidas con un repunte del 1,75%, conservando el efecto positivo de la mejora de su oferta sobre la aerolínea irlandesa Aer Lingus. Viscofan (+1,43%), Amadeus (+1,04%), Enagás (+0,53%) y Gas Natural (+0,35%) le acompañaban en los avances.
Salvo Iberdrola, que ganaba un 0,1%, el resto de los 'blue chips' no lograban abandonar los números rojos y mantenían caídas que oscilaban entre el 2,4% de Santander y el 0,6% de Inditex. Endesa cedía un 1,7%, Repsol un 1,14% y Telefónica un 0,7%.
De este modo, el Ibex se ponía a la cabeza de los retrocesos en las principales plazas europeas, seguida de París (-0,6%), Francfort (-0,59%) y Londres (-0,33%). En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1278 dólares.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1% a media sesión y reconquista los 10.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía sus ganancias al 0,77% a media sesión y reconquista los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía ganancias por encima del 1% a media sesión y busca los 10.300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 duda a media sesión (+0,1%) y lucha por conservar la cota de los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 lucha por darse la vuelta a media sesión (-0,15%) tras el aval a la compra de deuda del BCE