Asempleo, asociación que agrupa a las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal de España, ha valorado este viernes la nueva ayuda a parados de larga duración, que entró en vigor el 15 de enero, pero ha reclamado la necesidad de movilizar todos los recursos para atender "déficits ocupacionales importantes" del mercado de trabajo español.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, destaca que los "buenos" resultados cuantitativos de 2014 y las mejores perspectivas de 2015 para el mercado laboral, no deben distraer al Gobierno de la labor de trabajar con aquellos colectivos que presentan mayor dificultad y que pueden cronificar situaciones que lastran la competitividad y las finanzas públicas y que acaban perjudicando a la cohesión social.
Asempleo apunta que en España hay 3,35 millones de parados de larga duración, de los cuales alrededor de 450.000, el 13,4%, son potenciales beneficiarios de la nueva ayuda. "Es importante que se implique a aquellos agentes que puede aportar experiencia, profesionalidad y recursos para colaborar en agilizar la implantación de estas medidas, como sucede en el resto de Europa", reiteró.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Asempleo valora la nueva ayuda a parados y pide más recursos para mejorar la ocupación
- (avance) los servicios de empleo autonómicos deberán ofrecer formación a parados, atención a empresas y ayuda al emprendimiento
- La ayuda a parados de larga duración colapsa los servicios de empleo
- Economía.- De la Rica (Fedea) dice que SEPE no tiene capacidad para llevar a la práctica la nueva ayuda a parados
- Las oficinas de empleo están desbordadas con la nueva ayuda a parados, según los funcionarios