
Parla, 12 ene (EFE).- Los trabajadores de la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras de Parla Garbialdi-Sadifer han desconvocado la huelga que mantenían desde el día 1 de enero al haber recibido pasadas las 17:00 horas una nómina y media de las dos que les adeudaba la compañía. la de diciembre y la paga extra.
Fuentes del comité de empresa han confirmado a Efe que los trabajadores han recibido en sus cuentas corrientes la primera remesa de pagos y han anunciado que desde esta misma tarde el servicio se reanudará al cien por cien.
"Nos han pagado la nómina pendiente de diciembre y media paga extra de Navidad. Ahora, según el acuerdo, el 30 de enero deberían pagarnos la de este mes y la otra mitad de la extraordinaria", ha detallado a Efe el portavoz de UGT en el comité de empresa de Garbialdi-Sadifer, Cesar Martín.
Pese a que el Ayuntamiento de Parla había notificado que la huelga había sido desconvocada este mediodía, la huelga no ha sido desconvocada "de forma oficial" hasta que los primeros trabajadores no han recibido en sus cuentas el dinero pactado, lo que ha ocurrido a las cinco de la tarde, según el portavoz.
El consistorio ha señalado que a partir de ahora ambas partes realizarán un esfuerzo conjunto para recuperar el estado óptimo de limpieza en la ciudad "en lo que queda de mes de enero".
"Durante la primera semana se prestará especial atención a las zonas más sensibles como son centros escolares, centros de salud o centros de mayores, mediante el refuerzo de medios materiales y humanos por parte de la empresa adjudicataria, y después se irá acabando con la basura acumulada en el resto de la ciudad", han precisado en un comunicado.
La huelga ha finalizado gracias a un primer pago de al menos 700.000 euros, el importe correspondiente a una factura mensual pendiente, realizado por el Ayuntamiento esta mañana.
El consistorio se ha comprometido a que, en lo sucesivo, además de cumplir con las facturas de cada mes, irá reduciendo la deuda en función de la liquidez de las arcas municipales.
Según la versión que le han transmitido a Efe varias de las fuentes implicadas, esta deuda oscila entre los tres y los cuatro millones de euros.
Los alrededor de 200 trabajadores de Garbialdi-Sadifer llevaban de huelga "oficial" desde el 1 de enero, aunque ya durante diciembre comenzaron a no prestar el servicio con normalidad, porque no recibieron la nómina de noviembre hasta el día 19, lo que fue catalogado por diferentes grupos como una huelga "encubierta".
Relacionados
- Los trabajadores de recogida de basuras empiezan a cobrar y dan por finalizada la huelga
- La oposición en Parla se encierra hasta que finalice la huelga de basuras
- La oposición se encierra en el Ayuntamiento para forzar un preacuerdo que acabe con la huelga de basuras
- Tomás Gómez dice que la huelga de basuras en Parla se ha alargado "demasiado"
- La alcaldesa de Parla busca una vía para acabar hoy con la huelga de basuras