Economía

La oposición en Parla se encierra hasta que finalice la huelga de basuras

Parla, 9 ene (EFE).- Los concejales de los tres grupos de la oposición en Parla (PP, IU y UPyD) se han encerrado esta tarde en el Ayuntamiento y han mantenido una reunión con la alcaldesa en la que han anunciado que no se marcharán hasta que haya un acuerdo con la empresa de recogida de basuras para que acabe la huelga.

Los tres partidos de la oposición han enviado un comunicado conjunto en el que expresan que es "su obligación" como representantes de los vecinos "encontrar una solución entre todos para que sin más demora termine el grave problema de limpieza que está sufriendo la ciudad".

El portavoz del PP de Parla, Miguel Ángel López, en nombre también de sus homólogos en IU, Eugenio Santos, y UPyD, Juan Carlos Machuca, ha manifestado a Efe que la huelga de recogida de basuras, que ya cumple nueve días, "no puede prolongarse ni un día más".

"No vamos a movernos del Ayuntamiento hasta que haya un preacuerdo por escrito que sirva para que los trabajadores de la UTE Garbialdi-Sadifer cobren las dos nóminas que les deben y así se empiece a recoger la basura que ya inunda toda la ciudad", ha explicado.

El líder de los populares ha detallado que la alcaldesa, Beatriz Arceredillo, ha hecho una nueva propuesta a los sindicatos que ahora mismo están sopesando, y que de llegar a un acuerdo y obtener un compromiso en firme, la empresa ha confirmado que se personará hoy mismo en el Ayuntamiento para estudiarlo.

Esta mañana la propia alcaldesa ha anunciado que la huelga podría terminar hoy, ya que el Ayuntamiento se ha ofrecido a pagar directamente las dos nóminas pendientes a los trabajadores y estaban estudiando la vía legal para hacerlo.

Sin embargo, esta propuesta ya fue rechazada anteriormente por la empresa adjudicataria, que se negó a aceptarla porque lo que reclama es que le paguen al menos 1.700.000 euros de los más de tres millones de euros que le adeudan.

Los alrededor de 200 trabajadores de la UTE Garbialdi-Sadifer llevan de huelga "oficial" desde el 1 de enero, ya que no han cobrado la paga extra de Navidad ni la nómina del mes de diciembre.

Pero ya durante diciembre comenzaron a no prestar el servicio con normalidad, porque no recibieron la nómina de noviembre hasta el día 19, lo que fue catalogado por diferentes grupos como una huelga "encubierta" y por el Ayuntamiento de Parla como una "dejación de funciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky