MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El acuerdo suscrito entre Abengoa y EIG para invertir en el desarrollo de proyectos de renovables será "positivo" para la empresa española en la medida en que le permitirá reducir su deuda futura y facilitar su financiación.
Tanto ABENGOA (ABG.MC)como su nuevo socio han creado un nuevo vehículo de inversión en el que EIG será el principal accionista y que permitirá el desarrollo de algunos de los proyectos en construcción de la empresa española. La nueva sociedad prevé invertir unos 9.500 millones de dólares (7.900 millones de euros).
En un informe, el banco estadounidense destaca que los proyectos incluidos en el acuerdo no son nuevos y que la estrategia permitirá "aligerar" las necesidades de financiación de la compañía española.
"El hecho de que Abengoa sea un accionista minoritario de la nueva sociedad significa que los proyectos no quedarán plenamente consolidados en su cuenta de resultados, sino solo la inversión proporcional, lo que ayudará a reducir el apalancamiento futuro y los niveles de inversión", señala el banco.
Citi también pronostica que el acuerdo animará a terceras partes a implicarse en alianzas con la empresa española, en línea con las iniciativas ya anunciadas en Corea del Sur o Chile.
Las acciones de Abengoa registraban este miércoles la mayor subida del Ibex, del 4,6%, después de haberse anotado ayer, tras el anuncio del acuerdo, una progresión del 11%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las acciones de Abengoa se disparan más de 11% tras su acuerdo con el fondo EIG
- Economía/Empresas.- Las acciones de Abengoa se disparan más de 8% tras su acuerdo con el fondo EIG
- Economía/Empresas.- Abengoa alcanza un acuerdo no vinculante con el fondo EIG para la creación de una 'joint-venture'
- Economía/Empresas.- Abengoa, reconocida por el desarrollo de proyectos de transmisión eléctrica y energía solar
- Economía/Empresas.- Abengoa se alía con la surcoreana Daelim para el desarrollo de proyectos de agua