MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha denunciado este lunes que pese al crecimiento de los contratos registrado en 2014, éstos son "precarios" y con salarios muy bajos, produciéndose el fenómeno de los "pobres con contrato".
"La campaña de autobombo del Gobierno está completamente injustificada cuando los parados registrados rondan los 4,5 millones, la protección al desempleo disminuye y las cotizaciones a la Seguridad Social sufren la 'política de rebajas' del Ejecutivo del PP", ha criticado.
Para García Rubio, la "propaganda" desplegada por el Gobierno en torno a los datos de paro y afiliación del mes de diciembre "está de más" y parece un "anticipo" de lo que espera a la sociedad española en 2015, año electoral.
"Al margen del agravamiento de la precariedad y de la generalización de los 'contratos basura'", el secretario de Economía y Empleo de IU ha advertido de que las cifras conocidas hasta ahora suponen un "retroceso" respecto al las existentes cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno, ya que entonces había 600.000 trabajadores más con contrato y 450.000 afiliados más a la Seguridad Social.
Relacionados
- Economía/Paro.- CC.OO. denuncia que el empleo creado "sigue siendo temporal y parcial" y pide subir salarios
- Economía/Laboral.- Los salarios seguirán contenidos en 2015 pese a la recuperación económica
- Economía/Laboral.- UGT busca subir salarios en línea con el IPC medio y por aumentos adicionales según la productividad
- Economía/Laboral.- UGT responde al Banco de España que para asegurar la recuperación es necesario mejorar los salarios
- Economía/Laboral.- CC.OO dice que los salarios deberían crecer un 1,3% en 2015, al ritmo de la productividad