MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha respondido este martes al Banco de España que
para que haya recuperación es necesario mejorar los salarios, porque así se impulsará el consumo, la inversión y se generará empleo.
De esta forma respondía UGT al Banco de España, que en su último boletín económico ha advertido hoy que el aumento de los salarios puede dañar la recuperación de la economía española y ha apostado por flexibilizar aún más la negociación colectiva y adaptarla a las condiciones individuales de cada empresa.
Para UGT, las voces "que se levantan, como la del Banco de España, intentando frenar lo que en estos momentos es una reivindicación y una constatación desde distintos organismos, como la propia OCDE o la propia Organización Internacional del Trabajo, están intentado frenar la recuperación económica".
En un comunicado, Ferrer indicó que las políticas de devaluación salarial y "extrema contención" de los salarios no pueden continuar, y ha recordado que desde 2010 los salarios han perdido más de siete puntos de poder adquisitivo.
Asimismo, afirmó que para UGT el proceso abierto con la patronal, de renovación del acuerdo de negociación colectiva, pasa porque los empresarios asuman que los salarios deben determinarse en cada unidad de negociación de los sectores y empresas y que esos salarios deben recuperar poder adquisitivo y mejorar para contribuir a la creación de empleo.
Relacionados
- Economía.- El Banco de España avisa de que habrá que vigilar los ingresos en 2015 para evitar desviaciones en el déficit
- Economía.- (Ampl.) El PIB creció un 1,4% en 2014, tras repuntar un 0,6% en el último trimestre, según el Banco de España
- Economía.-Facua lleva ante el Banco de España a once bancos por cobrar comisiones al realizar ingresos en otras cuentas
- Economía.- Las reclamaciones y quejas ante el Banco de España crecen un 142,1% por el efecto de las 'cláusulas suelo'
- Economía.- El Banco de España publicará cada tres meses información sobre las comisiones en pagos con tarjetas