MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
España ha acogido salidas a Bolsa durante el año por valor de 7.200 millones de dólares (6.000 millones de euros), con lo que se sitúa en la octava posición a nivel mundial, según el informe Global IPO Trends, elaborado por EY.
Durante el ejercicio, la Bolsa de Madrid acogió un total de ocho Ofertas Públicas de Venta (OPV) de acciones con un valor medio de 694 millones de dólares (575 millones de euros), con lo que superó el volumen alcanzado por mercados como el Nasdaq, donde las operaciones sumaron los 5.400 millones de dólares (4.460 millones de euros).
En el caso de España, durante el año destacaron las operaciones de Endesa y las salidas a Bolsa de distintas socimi, que se suman a las OPV de eDreams, Applus+ y Logista.
La Bolsa de Madrid se ha convertido además en 2014 en la tercera con más salidas a Bolsa de la región EMEIA (Europa, Oriente Medio, India o Africa), solo por detrás de la London Stock Exchange y de Euronext, donde las operaciones alcanzaron valores de 19.400 millones de dólares (16.100 millones de euros) y 12.400 millones de dólares (10.200 millones de euros), respectivamente.
Por otro lado, 2014 ha sido el mejor año desde 2010 para las OPV a nivel mundial, con un total de 1.206 salidas a Bolsa, lo que supone un incremento del 35% respecto al ejercicio anterior. El valor total de estas operaciones fue de 256.500 millones de dólares (211.983 millones de euros), un 50% más.
El informe de EY atribuye este fuerte aumento del interés por las OPV a aspectos como la menor volatilidad en los mercados, los buenos resultados empresariales y la falta de alternativas de inversión.
Para 2015, la firma espera que se mantenga la tendencia al alza, a pesar de que podría surgir un perfil de inversor más selectivo ante la posibilidad de que aumente la volatilidad en los mercados y de que se materialicen algunas de las incertidumbres acerca de la marcha de la economía.
Relacionados
- España ocupa el puesto 12 de 50 en el Índice de Marca Nación pero obtiene peor puntuación en gobierno e inversiones
- Economía.- España ocupa el puesto 12 de 50 de Marca Nación pero obtiene peor puntuación en gobierno e inversiones
- ESPAÑA OCUPA EL PUESTO NUEVE EN EL RANKING MUNDIAL DE INFRAESTRUCTURAS
- España, ocupa el puesto 35 de 41 países entre los países de la OCDE con mayor pobreza infantil
- Día mayores. espana ocupa el puesto 21 del mundo en calidad de vida de los mayores, por detrás de francia y alemania