Economía

Economía/Turismo.- La construcción de hoteles de lujo en Barcelona tocará techo en 2009

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

La Construccion (ICONSTR.MC)de hoteles de lujo en Barcelona tocará techo en 2009 hasta alcanzar las 1.355 nuevas habitaciones, lo que representa un 54,2% de las habitaciones que se construirán ese año en la Ciudad Condal, cuyo stock hotelero se incrementará en un total de 2.501 habitaciones el próximo año, según un estudio de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle presentado hoy en la capital catalana.

Según el informe, el incremento de la construcción de habitaciones en 2009 respecto a este año --que cerrará con 2.344 habitaciones más, el 27% de las cuales serán de lujo-- se debe mayoritariamente a hoteles proyectados hace unos tres años que se terminarán el próximo año.

Tras este incremento, en 2010 se experimentará un parón de la construcción, con sólo 300 nuevas habitaciones, el 10% de las cuales serán de cinco estrellas. En total, la ciudad contará con un stock hotelero de 33.000 habitaciones.

"Actualmente no se van a construir más hoteles en Barcelona ya que hay una exceso de oferta" --el stock hotelero se ha incrementado en un 83% en 10 años--, explicó el director de la consultora, Jordi Frigola. Además, la actividad se ha visto afectada por el aumento del precio del suelo, y porque la capital catalana va consiguiendo "un mercado estabilizado", parecido a ciudades como Londres o Viena.

Frigola aseguró que este exceso de oferta ha provocado que la ocupación media se haya mantenido desde 2004, manteniéndose alrededor del 65% en hoteles de lujo y diez puntos por encima en hoteles de categorías inferiores. Debido a la coyuntura actual, pronosticó una bajada de la demanda del 5% en 2009.

Aunque el coste de construcción se ha multiplicado, el precio medio por habitación se ha mantenido en los últimos años, situándose en 211 euros en 2007, con una previsión de caída del 5% cada año, aseveró Frigola.

Toda esta conjunción de factores, según Frigola, ha hecho que los inversores consideren que "ya no es atractivo montar un hotel", aunque matizó que la situación de crisis durará unos dos años, con una recuperación a partir de 2010. "La crisis no será tan fuerte como en los años 93, 95 y 96, ya que Barcelona ya está consolidada".

En la coyuntura actual, manifestó que las oportunidades se encuentran en los hoteles vacacionales, más que en los urbanos --"donde la demanda ha bajado pero funcionan bien", remachó--, con lo que después del verano "los inversores más expertos van a comprar hoteles para luego venderos en cuatro o cinco años".

Según el informe, Barcelona continuará creciendo si se ejecutan a tiempo las inversiones previstas en infraestructuras, como la ampliación del Aeropuerto y la Fira, y si continúa con su promoción internacional, aunque Frigola matizó: "La ciudad está perdiendo fuelle respecto a otras ciudades, como Madrid o Valencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky