MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, confió hoy en que antes de agosto se haya producido un "proceso de conversaciones y de negociaciones" que dé lugar a un documento con los objetivos y calendarios del diálogo social, y que represente un "compromiso" de los sindicatos, la patronal y el Ejecutivo de seguir "manos a la obra" para superar "cuanto antes" la actual situación económica.
Tras su intervención en unas jornadas confederales de las comisiones de control de UGT, el dirigente sindical explicó que el acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno tendrá que incluir aspectos económicos, tecnológicos, industriales y formativos que permitan colocar a la economía española "en un carril" que le dé "más solidez" y la haga menos dependiente de factores externos.
El diálogo social arrancó formalmente el pasado 18 de junio, durante una reunión en el Palacio de La Moncloa que congregó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los dirigentes de UGT y CC.OO., Cándido Méndez y José María Fidalgo, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente.
En aquel escenario, Zapatero proclamó su confianza en el diálogo social y se comprometió a hacerse cargo él mismo de la agenda de este proceso. Las partes acordaron tener listo antes del 31 de julio un texto conjunto donde se precisarían los retos y temas a discutir en el diálogo social.
De momento, Zapatero ha avanzado que propondrá a los agentes sociales una reforma de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) para mejorar su eficacia y otra reforma de la formación profesional, al tiempo que ha garantizado que no habrá ni recortes sociales ni 'decretazos'.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT ve un "mal precedente" para el diálogo social la reforma de la viudedad apoyada por el Congreso
- Economía/Laboral.- IU dice que Zapatero romperá su compromiso de diálogo social si las ETT's colaboran con el INEM
- Economía/Laboral.- Alonso cree que el diálogo social devolverá la confianza pese a las "obvias dificultades" económicas
- Economía/Laboral.- CiU dice que el diálogo social no puede ser la "excusa" para la "inactividad" del Gobierno
- Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios cree que la apertura del diálogo social es "útil, buena y deseable"