MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, valora que los jueces estén "rectificando" las decisiones sobre despidos que algunos empresarios puedan estar tomando aplicando la reforma laboral de una "forma injusta", pero ha defendido que la normativa de 2012 está sirviendo para que "más gente tenga empleo".
Así lo ha señalado este lunes en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, al ser preguntado por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) decretando que las condiciones laborales pactadas se mantienen aunque el convenio expire y por las cifras de readmisiones obligadas de trabajadores despedidos a resultas de fallos judiciales.
"A mí me parece que la reforma laboral se está usando de una manera positiva para que en España se cree empleo, para que haya más oportunidades, para que más gente tenga empleo, para que más gente pueda acceder al mercado laboral y para que haya incorporación de aquellas personas que lo han pedido", ha asegurado, insistiendo en que todavía quedan trabajadores que "se deberían incorporar al mundo laboral" y que "hace falta seguir impulsando medidas" en ese sentido.
Al margen de esto, el diputado murciano defiende que "si alguna empresa no ha aplicado la ley de manera justa, lo normal es que un juez lo rectifique". "Pero eso no tiene nada que ver con la ley, que es clarísima, respeta los derechos de los trabajadores, sus garantías laborales y, a la vez, facilita que el mercado laboral en España pueda funcionar de manera correcta y ofrezca más oportunidades", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- PSOE pide la dimisión de Báñez tras el "varapalo" del Tribunal Supremo a la reforma laboral
- Economía/Laboral.- UGT celebra el "varapalo" del Supremo a la reforma laboral
- Economía.- Báñez "respeta" el fallo del Supremo sobre los convenios y asegura que la reforma laboral "está funcionando"
- Economía.- El Congreso rechaza pedir al Gobierno un análisis sobre el impacto de la reforma laboral en las pensiones
- Economía.- PSOE reclama al Gobierno que analice el impacto en las pensiones de la reforma laboral y de Seguridad Social