Economía

Los inmigrantes legales e ilegales absorben toda la creación neta de empleo en EEUU desde 2007

Toda la creación neta de puestos de trabajo en la mayor economía del mundo desde 2007 ha ido a parar a manos de los inmigrantes - legales e ilegales - según un informe del Centro de Estudios de Inmigración, por lo que un menor número de estadounidenses forman parte del mercado laboral si comparamos las cifras con las de finales de 2007.

Desde noviembre de 2007 hasta noviembre de 2014, el número de empleados estadounidenses ha disminuido en más de 1,45 millones, mientras que el número de inmigrantes con un empleo se ha incrementado en más de 2 millones, en sintonía con el incremento de la población de inmigrantes que ha ido creciendo durante los últimos años, según los datos recopilados por el Departamento de la Oficina de Estadísticas Laborales de Trabajo.

"El empleo para los estadounidenses todavía no ha vuelto a los niveles previos a la recesión, mientras que el empleo entre los inmigrantes ya supera los niveles previos a la recesión", indica el informe. "Por otra parte, incluso con la creación de empleo que hemos visto en el último año, el número de estadounidenses que abandona la fuerza laboral (no trabajan ni buscan trabajo) sigue en aumento?.

Los estadounidenses nativos representan casi el 70 por ciento del crecimiento en la población a partir de los 16 años, según el informe, y sin embargo, un porcentaje menor cuenta con un empleo si lo comparamos con los niveles registrados en 2007.

El análisis señala que tendrán que pasar mucho años con un crecimiento sostenido del empleo sólo para absorber la enorme cantidad de personas, principalmente estadounidenses nacidos en el país, que actualmente no están trabajando para regresar a la tasa de actividad laboral de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky