MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, ha expresado la satisfacción del sector eléctrico con el impulso político al desarrollo de las interconexiones acordado por España, Francia y Portugal, y respaldado por Bruselas.
La patronal eléctrica realiza estas consideraciones después de que los tres países se hayan puesto de acuerdo para aprovechar el 'plan Juncker' de inversiones para construir nuevas interconexiones eléctricas.
"El apoyo decidido de la UE y el consenso de los gobiernos español, francés y portugués nos hace ser optimistas sobre la pronta materialización de los proyectos necesarios para que nuestro país deje de ser una isla energética", indicó Montes.
"Vemos cómo ideas largo tiempo dibujadas empiezan a acercarse a su fase de lanzamiento con un calendario concreto, como la reunión que se ha fijado en Madrid, lo que también refleja el papel protagonista de nuestro país", señaló.
Para Montes, la interconexión es un "paso fundamental" para poder aspirar a un mercado interior de la energía dentro de la Unión Europea, si bien aún deben adoptarse nuevas medidas políticas y fiscales.
"Llegado el momento, serán necesarias medidas políticas y fiscales que armonicen los diferentes mercados, dado que las condiciones en las que las empresas operan en los diferentes países no son homogéneas", añadió.
Relacionados
- Economía/Energía.- Unesa considera un éxito la titulización del déficit de tarifa de 2013 entre cinco bancos españoles
- Economía/Energía.- Unesa asegura que la factura de luz está inflada en un 61% por elementos ajenos al sistema eléctrico
- Economía/Energía.- Unesa ve posible que se necesite "más plazo" para la factura por horas porque debe hacerse "muy bien"
- Economía/Energía- El Supremo rechaza el recurso de Unesa contra los peajes de luz de 2013 y el crédito de 2.200 millones