Economía

El paro aumentó un 1,5% en junio: es la primera subida en este mes desde 1996

El número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en 36.849 personas en junio, lo que supone un avance del 1,5% respecto a mayo y un 21,6% en términos interanuales. La cifra total de desempleados asciende ya a 2.390.424 personas, según ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Esta subida es la primera que se produce en este mes desde 1996, primer año de la serie histórica con datos comparables. España tendrá la mayor tasa de paro de toda la OCDE en 2009.

El ascenso de junio es el tercero consecutivo tras el de mayo, cuando el desempleo subió en 15.058 personas, registrando también el primer repunte en un mes de mayo en doce años.

En junio de 2007, el paro bajó en 7.362 personas y fue a partir de ese mes cuando empezó a registrarse un incremento interanual del desempleo, que se ha mantenido de forma ininterrumpida desde entonces. Así, en el último año, el paro acumula un repunte de 424.555 personas (+21,6%), de los que 308.728 son varones, con un incremento interanual del 41,5%, y 115.827 mujeres, con una subida respecto a junio del año pasado del 9,4%.

Por sectores

El paro aumentó en junio en todos los sectores económicos, pero sobre todo en la construcción, que está viviendo un importante ajuste. En concreto, este sector ganó 21.080 parados (+6%), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 5.892 desempleados más (+2,5%). El sector servicios sufrió un incremento en su número de desempleados de 4.555 personas (+0,3%), mientras que en la agricultura el paro repuntó en 3.338 personas (+4,3%) y en la industria se registraron 1.984 desempleados más (+0,6%).

Por sexos, la subida del desempleo afectó en mayor medida a los hombres, con 31.659 desempleados más (+3,1%), mientras que el paro femenino registró un ascenso de 5.190 mujeres (+0,39%).

En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el Insituto Nacional de Empleo (Inem) un total de 1.419.348 contratos, cifra que supone una reducción del 10,2% respecto a junio de 2007. Los contratos indefinidos sumaron 153.986, el 10,8% del total, con un descenso del 6,5% en tasa interanual, pese a ser el segundo mejor dato en un mes de junio dentro de la serie histrórica.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

UT
A Favor
En Contra

Esto no es nada para lo que tiene que venir. Un punto álgido de la crisis lo veremos en enero, cuando nos hayamos comido lo poco que nos quede, y tengamos un año por delante sin ninguna perspectiva. Psicológicamente será duro.

Puntuación 49
#1
JUan Molina
A Favor
En Contra

Si estamos en primera posición en la Liga de Campeones del Paro en Europa, de que nos quejamos si lo hemos conseguido por la labor de nuestro lider "SUPREMO ZP"

Puntuación 37
#2
Marta
A Favor
En Contra

Ya saben el dicho: una economía está en desaceleración cuando nuestro vecino pierde su empleo, y está en recesión cuando nosotros perdemos nuestro trabajo.

El Gobierno, con su optimista presidente al frente, acompañado por ilustres empresarios como Botín, prometían a finales del año pasado una travesía dulce y sin complicaciones porque nuestra economía era muy sólida.

Ahora, el Banco de España y Solbes, hablan de un final de año y primer semestre de 2009 muy duros y no ven la recuperación antes del segundo semestre de 2010. Y ven una recuperación larga y lenta.

Perop no se preocupen, el Gobierno ya ha tomado las primeras medidas: aumentar el número de funcionarios del INEM para hacer frente a la avalancha de parados que se les avecina.

Puntuación 48
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......pero que pena me dais......nuestro amado lider....el defensor de los pobres.....el que entabla dialogo ........con ETA.....el que organiza conferencias a las que asisten lideres.......importantes......como ....el.....(y nadie mas)...nuestra gran esperanza .....el hombre cuyo conocimiento sobre la economia y los EEUUU (pais al que insulto en el pasado y a donde quiere vender ahora....sin hablar el idiona)...es segun nos cuentan sus acolitos .....bueno......este Zapatero os dira que ......el paro es una opinion vuestra.......el tiene otra......tal vez un "desequilibro temporal entre la oferta y la demanda de empleo".....pero.....paro...lo que se dice PARO......esto es un fantasma de vuestra enfervecida imaginacion.......y no me hableis de RAJAPOYAS y sus soluciones de Chigre Asturiano de mediados desl siglo XX.

Puntuación 26
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Dinamarca ya ha entrado oficialmente en recesión tras caer su PIB dos trimestres consecutivos. ¿Alguien duda de que España vaya a caer 3 ó 4 trimestres consecutivos?

Menos mal que la roja ha ganado la eurocopa y Nadal va a ganar Wimbledon ¿no, ZP?

Puntuación 40
#5
Agapito
A Favor
En Contra

España ha registrado la mayor subida de desempleo de toda la UE. ¡Cómo no iba a subir el paro en junio!! y ya veremos si no sube durante todo el verano (algo impensable hace unos meses) porque aunque la gente sigue saliendo de vacaciones, se avn a los pueblos, compran pizzas y bocadillos...

En el sector de la hostelería, que es el que conozco, estamos observando desde principios de año una caída del consumo descomunal. Las terrazas están llenas, sí, pero con una sola consumición para toda la tarde y la noche, y a veces, en los grupos se comparten las consumiciones.

Casi nadie pide raciones, se arreglan con la tapa gratis que damos con la bebida.

Cada vez más clientes aparecen con bolsitas de frutos secos (pipas, cacahuetes ...) compradas en tiendas...

Y estamos en el mes de julio.

Mis compañeros de profesión lo ven muy negro. Y yo, peor.

Puntuación 45
#6
Begoña
A Favor
En Contra

Me ha llamado la atención el comentario de Agapito porque parece como si nos hubiese captado con una cámara.

Somos un grupo de treintaañeros, con hiotecas, empleo ¿fijo? y muchas ganas de vivir. Pero estamos con el agua al cuello.

Efectivamente, como dice este señor que se dedica a la hostelería, seguimos saliendo en grupo pero ya no pedimos raciones con cada ronda de cañas, tiramos de tapa. Y tampoco nos volvemos locos pidiendo rondas. Y no sólo colamos pipas y otras chuches en los bares y terrazas, en las discotecas pedimos coca colas y nosotros nos llevamos el ron o el whiskey en petacas.

Nos hemos ido varios fines de semana gratis aprovechando las ofertas de inmobiliarias para enseñarnos sus "resorts", y hemos vuelto al camping, cuando no al vivac.

Somos españoles, nos gusta disfrutar juntos pero no tenemos ni un chavo. La hipoteca nos está estrangulando, y creemos que lo peor está por venir. Así que tenemos que ahorrar lo poquito que podemos para seguir pagando al banco.

La vida se ha puesto muy chunga en este país. Y nuestra generación no está acostumbrada a apretarse el cinturón como la de nuestros padres.

Puntuación 43
#7
PODEMOS !!!!
A Favor
En Contra

ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAÍS CON MíS PARO DE EUROPA después de Eslovaquia. Es el país de Europa donde más ha subido el paro en los últimos 12 años (de hecho, en la Eurozona el paro ha D-I-S-M-I-N-U-I-D-O hasta el 7.2% en mayo). Solbes dejó un paro del 23% en el año 1996. Pero nososotro PODEMOS !!! superarlo. Eslovacos, temblad, vamos a por vosotros: queremos ser los campeones de la Eurocopa del Paro !!!!!!

Puntuación 41
#8
h
A Favor
En Contra

Solbes el insolvente de ministro de economía, que osadía.

Puntuación 26
#9
h
A Favor
En Contra

Solbes el insolvente de ministro de economía, que osadía

Puntuación 15
#10
Leonardo
A Favor
En Contra

Un consejo para aquellos que, desgraciadamente pierdan su empleo durante estas fechas: las empresas que se dedican a cobrar deudas y perseguir morosos se están forrando y necesitan mucho personal.

Puntuación 23
#11
PODEMOS !!!!
A Favor
En Contra

Perdón, quería decir 12 meses, obviamente...

Puntuación 14
#12
Pedrosky
A Favor
En Contra

Vaya, ya tenemos 37.000 desacelerados mas y los que quedan. Los Sres. de nuestro gobierno deberian preguntarles a esta gente si creen que hay crisis, o al sector del automovil con una caida en ventas del 36%, o al de la construcción, o al de los servicios. Hasta los datos del sector turistico que dan son falsos, ya que aunque suba algo la opucacion, el gasto medio por turista ha bajado estrepitosamente.

Puntuación 28
#13
PODEMOS !!!!
A Favor
En Contra

EUROCOPA DEL PARO: eliminados en la primera fase, Dinamarca (2.7%) y Holanda (2.9%). Irlanda (6%), Francia (7.2%), Alemania (7.8%) ya han caído... Europa-27: 6.8%, Eurozona: 7.2%... Y llegamos a la Gran Final: España: 9.9% se enfrenta a Eslovaquia: 10.5%, pero los eslovacos van perdiendo fuerza, puesto que su paro disminuyó el último año... estos son datos de mayo... se espera que para Agosto o Septiembre, España por fin sea el REY DEL PARO DE EUROPA... OÉ OÉ OÉ... y después a por el Mundial: USA: 5.5%, Japón: 4%... [fuente: Eurostat, http://www.intereconomia.com/es/informacion_financiera/macro/20080701506_ue-paro-desempleo-zona-euro-mayo.html ]

Puntuación 31
#14
jose maria guerrero
A Favor
En Contra

23% en 1996? eso está superado antes de 2009.cuando españa juegue el mundial habra 45 millones de personas viendolo, record televisivo en 4.si no se van estos especimenes antes de 2012 el paro en españa sera del 30% de activos o mas, porque los estudiantes y jubilados pasaran a trabajar en negro. en españa 2 de cada 3 personas vive del cuento. y olvidaros de eso de tener mas hijos para que nos paguen las pensiones, eso es una gilipollez como tener a solbes y zp en el mismo equipo.en unos años la inflacion y los intereses se comeran las pensiones. asi que a trabajar todo el mundo ya. lo necesario es lo unico importante.acordaros de esta frase.

Puntuación 25
#15
Solón
A Favor
En Contra

Si no tienes trabajo o lo pierdes, tranquilo, no te desesperes. Píndaro, el más grande entre los poetas líricos de Grecia, que vivió en el siglo V antes de C., estaba tan impresionado por el tedio del trabajo que en su descripción de los tormentos del Hades entra " la fatiga , que los ojos no se atreven a contemplar ".

Puntuación 16
#16
etapas parto
A Favor
En Contra

Lo peor ser el invierno. Ahora tiramos con el turismo, las vacaciones y demas, pero a partir de septiembre el paro se va a disparar y no solo en la construccion. La cosa pinta muy mal para los proximos 4 añitos. Era algo que venia anunciandose desde hacia tiempo, aunque hay algunos que siguen diciendo de forma deliberada que no pasa nada.

Puntuación 26
#17
SDFSD
A Favor
En Contra

ENTONCES EN QUÉ TASA DE PARO ESTAMOS? 10%? POR QUÉ NINGUNA NOTICIA PONE LA TASA DE PARO?

Puntuación 10
#18
mierda de gobierno
A Favor
En Contra

AÑO 1995: 4.230.000 PERSONAS APUNTADAS AL INEM

GOBIERNO DE ESE AÑO: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO

MINISTRO DE ESE AÑO: PEDRO SOLBES

TASA DE PARO AÑO 1995: 23%

¿ALGUNA DUDA?

Puntuación 26
#19
anonimo
A Favor
En Contra

#18

Ni idea, porque aquí pasa como la inflacción, se hace todo tipo de ingeniería para disimularla. Menos mal que queda Internet para hacernos una idea de como se va depreciando el dinero.

#19

Dudas ninguna, pero aquí hay que reconocer una cosa: es lo que los españoles han elegido (aunque tengo claro que esta crisis existiría, estuviese quien estuviese en el gobierno). Y en 1993, con todo lo que caía en la crisis post-Expo'92, también salieron ganadores. Así que quejas, al maese armero.

Puntuación 12
#20
azure
A Favor
En Contra

Porque en lugar de negar lo evidente no agilizan la burocracia bancaria y dejan entrar inversores de Private Placements?

Puntuación -12
#21
jose maria guerrero
A Favor
En Contra

nº 21 pues porque ese dinero lo emplearan en hacer casas mas baratas y los bancos españoles perderan dinero al no poder vender las de sus amigos-chantagistas constructores. ya somos los primeros en paro, añadir 15.000 autonomos nuevos que los han hechado de sus empresas mas los pendientes de formacion y ya somos campeones de europa. el problema son los inmigrantes que se han comido el trabajo que teniamos que hacer en 10 años(minimo) ahora de donde comemos los españoles? tolerancia 0 contra inmigracion. los productos autoctonos y el trabajo solo para españoles a la larga nos beneficia. si das faena a un inmigrante, un español no podra inyectar dinero en la economia, el dinero se ira a otros paises y aqui nos tocará dormir mas tiempo. tranquilos que dormir mas engorda.y las ratas a las que se les recorta la comida viven un 40% mas.con zp duraremos 200 años minimo.gracias.

Puntuación 9
#22
azure
A Favor
En Contra

¿De donde te crees que ha sacado españa el dinero???

Todavia hay alguien que se cree que tenemos producion o competitividad para algo????

Un Pais que vive en un 65% o mas de Servicios y turismo

no puede creerse el rey del mambo

A por cierto hay todavia algun ingenuo que no entienda que cuando se dice crecimiento economico en realidad se dice ENDEUDAMIENTO economico

Puntuación 7
#23
azure
A Favor
En Contra

Y otra cosa cuando se habla de inflaccion en realidad se habla de la creacion de dinero(Notes) del aire por causa de la regla de 1/8 o sea un euro real(El que ponemos todos)

Por ocho (creados del aire y que pagaremos todos en impuestos incluida la inflacion) que se solucionaria si las monedas sobre todo el dolar estuviera respaldada por el patron oro

Puntuación -2
#24
manolillo
A Favor
En Contra

pues ná machos, a seguir votándoles. Masocas...

Puntuación 11
#25