Economía

La bolsa de EEUU, un tiro seguro en 2015

Foto: EFE.

Las políticas de los bancos centrales y el crecimiento de su economía, que permitirá subir los tipos de interés paulatinamente, respaldan la apuesta de los expertos por la bolsa estadounidense de cara al próximo año. La alternativa más rentable del 'Ecofondo' es el 'Capital Group US Growth and Income Fund', con tres estrellas Morningstar sube un 7,2 por ciento anualizado a diez años

Con casi un pie ya en 2015, las gestoras de fondos y bancos de inversión ya están sacando la bola de cristal para hacer sus predicciones. Y por ahora, el único camino al que parecen llegar todos es que la renta variable de Estados Unidos será el activo más seguro. Una estrategia respaldada por las políticas de los bancos centrales y el fortalecimiento de su economía.

Desde la gestora Abante Asesores lo tienen claro: la economía americana va como un tiro. "Para el año que viene, Estados Unidos crecerá por encima del 3 por ciento", asegura Joaquín Casasús, su director general. Y es que mientras que la economía europea no consigue despegar, la americana ya vuela sola. "Esta crisis la tienen ya casi olvidada", añade este experto.

De cara a 2015, "los analistas prevén un aumento de los beneficios empresariales en Estados Unidos del 10 por ciento, aunque yo creo que estaremos en torno al 5 por ciento", vaticina Casasús. Mientras, se prevé que Europa sea un mercado mucho más volátil el año que viene, con una anhelada recuperación de los beneficios que todavía no llega pero que el mercado ya está descontando. "Estados Unidos se paga a un PER (número de años en que alguien tardaría en recuperar su inversión solo a través del beneficio) alto, pero con unos márgenes de beneficios en récord históricos. En Europa la historia es muy distinta, y en cuanto vengan los beneficios podremos encontrar más oportunidades que en Estados Unidos", justifica Ángel Olea, director de inversiones de Abante Asesores.

Entrar en EEUU por la puerta grande

Una de las vías para ganar exposición a este mercado es el fondo de inversión. Precisamente, el más rentable en 2014 de los 45 que hay en el Ecofondo es de renta variable americana: se llama Capital Group US Growth and Income Fund. Sube un 22,7 por ciento en lo que va de año, pero lo cierto es que consigue mantener buenos retornos a medio y largo plazo invirtiendo en compañías de gran tamaño: en el último trienio ha subido un 21 por ciento anual, y en la última década un 7,2 por ciento ejercicio tras ejercicio.

Este producto, que está en manos de Donald O'Neal desde 2002 y desde este año también en las de Barry Crosthwaite, tiene un rating de tres estrellas Morningstar y una calificación de Silver. No se especifica si tiene inversión mínima, pero sí una comisión de compra del 5,25 por ciento, y una de gestión del 1,5 por ciento. Es por ello que en Ecofondo se recomienda para una cartera premium, de más de 50.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky