Economía

Bernanke predice alto ritmo de productividad en EEUU

Washington, 31 ago (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, predijo hoy que la productividad del país se mantendrá alta en los próximos años, lo que mejorará el nivel de vida de los norteamericanos.

"Se puede afirmar que es probable que el alto crecimiento de la productividad registrado después de 1995 continúe durante algún tiempo", señaló el presidente del banco central de EEUU en un discurso pronunciado durante un almuerzo en Carolina del Sur.

Bernanke afirmó que los economistas prevén un aumento de la eficiencia de los trabajadores de aproximadamente un 2,5 por ciento anual.

La productividad es un factor clave para el bienestar económico de un país, pues permite a las empresas subir los salarios de sus empleados, que producen más, sin tener que elevar el precio de sus productos, con lo que no se genera inflación.

Bernanke señaló que es previsible que continúe la mejora de la eficiencia de los trabajadores por la caída de los precios de los productos informáticos, avances tecnológicos futuros y una difusión más amplia de nuevas tecnologías ya descubiertas.

No obstante, remarcó que para mantener el ritmo actual de la productividad "es esencial garantizar que tenemos una fuerza laboral que se siente cómoda y se adapta a las nuevas tecnologías".

La eficiencia de los trabajadores de EEUU aumentó un 1,5 por ciento al año desde la década de los 70 hasta 1995, "una cifra decepcionante", a juicio de Bernanke.

No obstante, saltó al 2,5 por ciento de 1995 a 2000, y al 3,5 por ciento de 2000 a 2003. Desde entonces se ha moderado al 2,25 por ciento.

En comparación, la productividad en Europa pasó de ser menos de la mitad que la estadounidense en 1950 a prácticamente igualarse en 1995. Sin embargo, se ha quedado atrás desde entonces.

Bernanke achacó las mayores ganancias de EEUU a la facilidad para contratar y despedir trabajadores, y a la competitividad de su mercado, donde no existen empresas protegidas por el estado que disfruten de poder de monopolio, como en Europa. EFECOM

cma/mla/hma/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky