MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado este miércoles que el plan de inversión presentado por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, que pretende movilizar 315.000 millones de euros, es "bastante limitado" puesto que se basa en "un efecto palanca que no se ha verificado nunca".
Durante su intervención en la Asamblea Anual de la Unión de Técnicos y Cuadros de UGT, Méndez ha explicado que dicho plan pretende que por cada euro público dedicado al mismo se movilicen 15 euros del sector privado, una previsión que le parece "muy discutible".
Así, ha recordado que el último plan de esta naturaleza pretendía que con una inversión pública de 10.000 millones se movilizasen 120.000 millones, finalmente generó unas inversiones totales de 20.000 millones de euros.
Además, ha señalado que hasta este miércoles los 28 países de la UE habían presentado cerca de 2.000 proyectos que suponen un total de 1,3 billones de euros, una cifra "cuatro veces superior a la previsión" inicial del plan.
Ante esto, Méndez ha defendido el Plan de Inversiones presentado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que establecía una inversión equivalente al 2,5% del PIB de la UE, que supondría un total de 250.000 millones de euros al año a lo largo de 10 años.
Relacionados
- Economía.- Méndez (UGT) defiende permanecer en los consejos de administración a pesar de los errores en Caja Madrid
- Economía/Laboral.- Méndez espera que el acuerdo sobre la nueva ayuda a parados se cierre esta semana y se firme el 15
- Economía/Macro.- Méndez y Toxo tachan de "humo" y de "milagro de los panes y los peces" el plan de inversión Juncker
- Economía.- Méndez y Toxo dicen que aún hay "diferencias" sobre cuantía y vigencia de ayuda a parados de larga duración
- Economía/Paro.- Méndez y Toxo ven "positivos" los datos pero alertan de precariedad y caída de cobertura a parados