
En el mercado laboral de varias partes del mundo las mujeres están mejor educadas de media, tienen más experiencia y son más productivas que sus colegas de sexo masculino, pero aún así reciben sueldos menores, según afirma la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En su último 'Informe Global sobre Salarios', la OIT concluyó que los hombres reciben mayores sueldos que las mujeres en los 38 países examinados, lo que muestra que la "brecha salarial por género" sigue firmemente arraigada en todo el mundo. Puede leer aquí un resumen de este informe en español.
La mayor diferencia de sueldos se dio en Estados Unidos, donde las mujeres ganan de media 64,20 dólares por cada 100 dólares que gana un hombre. Esa discrepancia podría ser explicada en gran parte, sin embargo, por factores como la mayor productividad, educación o experiencia del hombre, según dice la OIT en su informe.
Ellas son mejores pero ganan menos
En Europa, Rusia y Brasil, sin embargo, las mujeres lograron mejores índices que los hombres en esos factores, pero la brecha salarial aún existe.
"Uno de los factores que explican eso es la discriminación", dijo la vicedirectora general de la OIT, Sandra Polaski. "Podría reflejar diferentes factores en distintos países, pero ciertamente la discriminación es parte de ellos", agregó.
De media, en los 26 países de la Unión Europea incluidos en el sondeo, las mujeres deberían recibir sueldos un 0,9% superiores a los de los hombres, basándose en esos factores, pero en realidad ganan un 18,9% menos.
En Brasil, Rusia, Dinamarca, Suecia y Lituania la diferencia entre el sueldo de las mujeres equivaldría a más de un 10%. En Eslovenia, al cifra fue de un 18,5%.
En China, el sueldo de hombres y mujeres debería ser virtualmente el mismo basándose en esos factores, aunque las mujeres deberían obtener una prima adicional de un 0,2%. Pero la realidad es que las mujeres ganan un 22,9% menos que los hombres.
Rusia y Brasil fueron los países donde existe una mayor diferencia entre lo que ganan las mujeres y lo que se esperaría que ganen. En Rusia, las mujeres reciben un sueldo un 32,8% inferior al de los hombres, pero con los "factores observables" medidos por la OIT, que también incluyen el sector y el papel que desempeñan en su trabajo, deberían recibir un 11,1% más.