Economía

Los pilotos de Lufthansa mantienen su huelga contra los planes de la compañía

Berlín, 4 dic (EFE).- Los pilotos de Lufthansa mantuvieron hoy su agenda de huelgas, en clara línea de confrontación con los planes de la compañía, tanto respecto a la reforma de sus jubilaciones que quieren imponerles como a la apuesta de la cúpula por sus filiales de bajo coste, en detrimento de la que es su aerolínea estrella

Por tercera vez en esta semana, el colectivo de pilotos secundó la convocatoria de huelga de su sindicato Vereiningun Cockpit (CV), lo que en esta ocasión dejó en tierra a una veintena de vuelos intercontinentales destinados principalmente a Asia y Africa.

Asimismo se vio seriamente perjudicado el transporte de mercancías, con más de 60 vuelos cancelados.

Se estima que 12.000 pasajeros se vieron afectados por la suspensión de sus vuelos, un cómputo claramente menor a los 150.000 que vieron cancelados los suyos, el lunes y el martes, las dos jornadas anteriores en huelga.

Entonces quedaron suspendidos unos 1.400 trayectos, nacionales o europeos, en la primera jornada, a lo que siguieron las primeras cancelaciones en los de largo recorrido, el martes.

Desde que empezó la campaña de protestas, el pasado marzo, los pilotos de Lufthansa han llevado a cabo diez rondas de huelgas, lo que se estima había costado, hasta el pasado lunes, a la compañía 170 millones de euros en pérdidas.

Los cálculos de la dirección estiman en una media de 25 millones de euros las pérdidas que genera cada una de las jornadas de huelga masiva, como fueron las dos primeras jornadas de esta semana.

Además de los daños económicos, la aerolínea líder del mercado alemán está sufriendo deterioros en su imagen y credibilidad, sin que hasta ahora se perciban síntomas de acercamiento entre la patronal y el sindicato.

Los paros de hoy empezaron a las 1.00 GMT y se prevé se mantengan hasta la medianoche, sin descartarse que aún en los turnos de la mañana haya algunas demoras en la división del transporte de mercancías.

Las cancelaciones se centraron este jueves en los tres mayores aeropuertos del país, Fráncfort, Múnich y Düsseldorf, después de que las huelgas del lunes y martes se repartieran por prácticamente todo el país.

El sindicato VC optó anoche por mantener la convocatoria de huelga, a pesar de la oferta in extremis lanzada por la patronal para recurrir a un mediador capaz de abrir una fase de arbitraje y poner fin al largo conflicto laboral con este colectivo de su plantilla.

El principal punto de fricción es la reforma prevista por la dirección de la aerolínea para las jubilaciones de los cerca de 5.400 pilotos de Lufthansa.

El actual sistema permite a los comandantes dejar de trabajar a partir de los 55 años con un 60 % de su sueldo base, modalidad que la dirección pretende recortar por resultar gravosa en tiempos de reestructuración y recortes, como los actuales.

Por parte del sindicato de los pilotos se ha advertido que la campaña de paros puede prolongarse en las próximas semanas, aunque por el momento se supone no afectará directamente las festividades de las próximas navidades.

Al contencioso por la reforma de las jubilaciones anticipadas se ha añadido el rechazo de los pilotos a los planes de la compañía de crear una nueva división de vuelos a bajo coste para trayectos de corto y largo recorrido.

El consejo de supervisión de Lufthansa aprobó ayer mismo la creación de esa nueva división, bajo la marca Eurowings, que se sumaría a la filial Germanwings, que ha asumido progresivamente en los últimos meses buena parte de los trayectos europeos de la aerolínea.

En ambas nuevas divisiones de bajo coste, los pilotos y el resto del personal de cabina trabajarían en condiciones peores que los de Lufthansa, según se ha advertido desde el sindicato, que teme una "degradación" de ese colectivo profesional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky