
Madrid, 2 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, ha asegurado hoy que el crecimiento continuado de la contratación indefinida muestra la tendencia positiva de descenso del paro registrado en el ultimo año, cuyo ritmo de disminución se ha acelerado.
En rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, también ha destacado hoy que el número de afiliados haya recuperado los niveles de crecimiento del comienzo de la crisis económica y ha valorado que por primera vez en siete años la ocupación haya crecido en noviembre tras años de "intensísima pérdida de afiliación".
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en noviembre en 14.688 personas, hasta 4.512.116 desempleados, el mejor dato registrado en el undécimo mes del año de toda la serie histórica, que comienza en 1996, según publicó hoy el Ministerio de Empleo.
Engracia Hidalgo ha recordado que en términos desestacionalizados la media de los últimos cinco años ha sido de un aumento del paro, y que la bajada de este mes muestra una "tendencia confirmada".
"Es una tendencia firme", ha dicho, tras insistir en el "empuje" continuado de los contratos indefinidos y añadir que desde marzo se encadenan nueve meses consecutivos de crecimiento de este tipo de contratación a un ritmo superior al 15 %, que en noviembre ha sido de más de un 25 %.
Ha puntualizado que desde marzo, cada mes se han incorporado 100.000 empleos estables y ha elogiado el aumento del 28,3 % anual de los contratos indefinidos a tiempo completo.
En este sentido, ha señalado que los contratos indefinidos supusieron el mes pasado el 8,5 % del total de las contrataciones, por encima del 7,6 % que representaron en noviembre de 2013.
También ha valorado el incremento de los contratos formativos que en los últimos doce meses acumulan un alza del 39 %. En noviembre se firmaron 12.312 contratos formativos, 5.358 contratos en prácticas y 8.581 nuevos contratos de apoyo a emprendedores.
"Hoy es un día para valorar que la tendencia en el mercado laboral es positiva y que tenemos el mejor dato de toda la serie histórica en un mes de noviembre", lo que refleja que la tendencia "se está consolidando y el próximo mes espero que los datos sean buenos".
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social también ha insistido en que el aumento de la afiliación en noviembre en términos anuales es positivo por primera vez en todas las provincias y CCAA e incluso "en valores desestacionalizados estamos ante el mejor dato en noviembre desde que existe serie histórica en la Seguridad Social".
La Seguridad Social ha ganado 5.232 afiliados en noviembre respecto a octubre, lo que supone un aumento del 0,03 % y sitúa el número de adscritos al sistema en 16.695.752 personas
Burgos ha reiterado que en términos interanuales la tasa de afiliación avanza el 2,47 % y ha dicho que supone "un cambio profundo" que se encadenen diez meses con niveles positivos.
Ha explicado que históricamente siempre ha existido una correlación entre las tasas anuales del crecimiento económico y las interanuales de afiliación a la Seguridad social, y ha recordado que actualmente mientras el PIB crece alrededor del 1,5 % en tasa anual, la afiliación lo hace casi al doble.
Para Burgos, los datos de afiliación del mes pasado aportan "gran fortaleza" y alcanzan niveles similares a antes de la crisis y a ello ha sumado la creación del número de empresas que en lo que va de año ascienden a 50.273.
El secretario de Estado también ha indicado que el ratio entre afiliados y pensionistas ascendió en noviembre a 2,26 frente al dato de octubre que era de 2,24.
Además, el número de pensionistas a 1 de noviembre ascendió a 8.416.198 y en lo que va de año se han incorporado al sistema 111.297 pensiones más.
Relacionados
- La contratación temporal crece 4,6% y la indefinida 1,3%, según Adecco
- La contratación temporal crece un 4,6 % y la indefinida 1,3 %, según Adecco
- El CES cree que la recuperación económica debe notarse en los salarios e insta a apoyar la contratación indefinida
- ATA pide al Gobierno que prorrogue en 2015 la tarifa plana de 100 euros para facilitar la contratación indefinida
- El Gobierno extremeño destaca el descenso del paro juvenil y el aumento de la contratación indefinida