AVILA, 30 (EUROPA PRESS)
La multinacional de cableado del automóvil Lear cerró hoy definitivamente las puertas de su planta en Avila después de que en 2006 presentara el primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE), cuando unos meses antes había llegado a contar con 1.500 trabajadores.
Los despidos se han sucedido a lo largo de este tiempo y en las últimas semanas sólo quedaban 14 trabajadores, según fuentes sindicales, después de que en noviembre de 2007 se anunciase el cierre de la factoría y en marzo de 2008 cesara la producción.
La mayor parte de la producción se ha deslocalizado a la factoría que la multinacional americana tiene en Tánger (Marruecos), hasta donde empleados abulenses se desplazan desde hace tiempo para enseñar el funcionamiento de las cadenas de la factoría, que ha ocupado en la capital abulense una nave del Polígono de Las Hervencias desde hace casi dos décadas.
Según Paloma Nieto, hasta ahora presidenta del Comité de Empresa, el índice de recolocación es del 35 por ciento entre los 580 empleados adheridos al plan social de recolocación y la mayor parte de los trabajadores "realizan cursos ante un futuro incierto", ya que "las expectativas en la actualidad son peores que hace dos años, cuando comenzaron los despidos".
Relacionados
- Economía/Motor.- Goodyear cierra una planta en Australia con 600 empleados
- Economía/Motor.- Al-Ko Condural pacta con el comité el cierre de la planta de Polinyà (Barcelona), con 189 trabajadores
- Economía/Motor.- Trabajadores de la planta de Valeo en O Porriño votan a favor del plan de reindustrialización
- Economía/Motor.- El fabricante de todoterrenos Zahav Motor abrirá un planta en la Bahía de Cádiz que creará 540 empleos
- Economía/Motor.- Skoda alcanza una producción de 5.000 'Octavias' en la planta de Volkswagen en Bratislava