MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La demanda peninsular de electricidad registró un descenso del 1% con respecto al mismo mes del año anterior una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, anunció Red Eléctrica de España (REE) en una nota.
En términos brutos, la demanda de octubre se situó en 19.718 gigavatios hora (GWh), lo que supone un descenso del 0,3% con respecto al mismo mes de 2013.
En los diez primeros meses del año, el consumo fue un 0,1% superior al del mismo periodo del ejercicio anterior tras aplicarse la corrección opor calendario y temperaturas. La demanda eléctrica bruta fue de 202.202 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo del 2013.
La producción de origen eólico del mes se situó en 3.390 GWh, un 14,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, y supuso el 16,7% del total. La generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 31% de la producción, lo que contribuyó a que el 54,5% de la producción eléctrica procediese de tecnologías que no emiten CO2.
Entre enero y octubre, la nuclear es la tecnología con más contribución a la generación eléctrica, con un 22,1%, frente al 19,6% de la eólica, el 16,3% del carbón, el 15,9% de la hidráulica y el 8,3% de los ciclos combinados.
Relacionados
- Economía/Energía.- El TC admite a trámite el recurso de Andalucía contra el trato al autoconsumo de electricidad
- Economía/Energía.- Facua acusa al Gobierno de boicotear el bono social de la electricidad
- Economía/Energía.- OCU realizará la compra colectiva de electricidad el día 31 y buscará también ofertas de gas
- Economía/Energía.- Soria afirma que el precio medio de la electricidad ha bajado un 4,9% hasta septiembre
- Economía/Energía.- Pimec propone mejoras del modelo energético para abaratar hasta un 33% la electricidad