MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias ascendió a 15.833 hectómetros cúbicos en 2012, con un descenso del 3,1% respecto al año anterior, según la encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La encuesta señala que por técnica de riego, el volumen de agua aplicado a los cultivos mediante goteo (riego localizado) se incrementó un 7,2%, mientras que el riego por gravedad disminuyó un 11,5% y el
uso de agua de riego por aspersión se redujo un 1,1%.
Respecto al tipo de cultivo, los herbáceos (cereales, leguminosas, arroz, maíz y cultivos forrajeros) que representaron el 57,8% del volumen total del agua de riego utilizado en el sector agrario, disminuyeron el uso de agua un 1,8%.
Por su parte, los cultivos que mayor descenso experimentaron en este periodo fueron el olivar y el viñedo, un 19% menos que el ejercicio anterior, representando el 9,0% del volumen de agua de riego utilizado en 2012.
Las comunidades autónomas que más incrementaron el volumen de agua de riego utilizado en 2012 fueron Castilla-La Mancha (21,7%), La Rioja (7,4%) y Región de Murcia (2,3%), mientras que las que más redujeron el volumen de agua de riego fueron Cataluña (-17,4%), Aragón (-14,0%) y Extremadura (-8,5%).
Relacionados
- Economía.- Agricultura subraya las necesidades de financiación del sector agrario y el papel de los seguros agrarios
- Economía.- Agricultura afirma que el sector hortofrutícola es la principal rama del sector agrario
- Economía.-Agricultura traslada al sector agrario las medidas para paliar los efectos de la sequía del sureste peninsular
- Economía/Agricultura.- (Ampliación) El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de representatividad del sector agrario
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de representatividad del sector agrario