Economía

Economía.-Agricultura traslada al sector agrario las medidas para paliar los efectos de la sequía del sureste peninsular

Agricultura insta a Hacienda a ajustar los índices de rendimientos en el sistema objetivo (módulos) del IRPF-2014

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha trasladado este viernes a las organizaciones agrarias de Asaja, COAG y UPA, y a Cooperativas Agroalimentarias, la batería de medidas que están poniendo en poniendo en marcha para paliar los efectos de la sequía en el sureste peninsular.

En la reunión, que ha tenido lugar en la sede del Departamento, se hizo un seguimiento de la situación en el sureste peninsular ante la falta de precipitaciones y que están causando graves daños a las producciones agrarias.

En concreto, se ha iniciado la tramitación del proyecto de Orden ministerial con medidas de apoyo para facilitar el acceso a la

financiación, mediante la cobertura por parte del Ministerio de los

costes de los avales de Saeca, para los ganaderos de extensivo y la

apicultura, de las zonas afectadas por la sequía.

Asimismo se está realizando un seguimiento semanal de la vigente

Orden AAA/637/2014 que para los agricultores está en funcionamiento,

por si fuera necesario aumentar su dotación ante un aumento de la

demanda.

Respecto a la fiscalidad, Agricultura informará al de Hacienda y Administraciones Públicas de la disminución de los índices de rendimiento en los cultivos y ganaderías de las zonas afectadas por la sequía, con la finalidad de ajustar el sistema objetivo (módulos) para el IRPF 2014.

Por otro lado, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ya ha iniciado el procedimiento para adelantar al 16 de octubre las ayudas del pago único para los agricultores y ganaderos.

Entre las medidas adoptadas figura que Agroseguro ha reforzado y movilizado los equipos de peritación, para adelantar y agilizar las mismas así como el cobro de las indemnizaciones oportunas, mientras que Agricultura está en contacto con la secretaría de Estado de la Seguridad Social, para facilitar la concesión de aplazamientos en los pagos de las cotizaciones de los afectados.

Por otro lado, el Ministerio está analizando detalladamente los daños que se están produciendo en el almendro de secano de las zonas

afectadas por la sequía, puesto que está afectando a la viabilidad de

los árboles, cuestión no integrada en el seguro de sequía.

De esta forma, se ha creado un grupo de trabajo específico con la participación de las Unidades del Ministerio y las comunidades autónomas, junto con expertos en este cultivo, para estudiar las medidas más adecuadas y eficaces para hacer frente a este problema, grupo en el que también participarán las organizaciones profesionales agrarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky