MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Cooperativas Agroalimentarias ha estimado que la subida del IVA producirá un coste añadido en la actividad de los productores agrarios de unos 400 millones de euros al año, dado que el tipo reducido afecta fertilizantes, piensos y fitosanitarios y el tipo general a la energía eléctrica, carburantes y maquinaria agrícola.
En un comunicado, la organización ha valorado, no obstante, que se haya mantenido en el 4% el tipo de alimentos básicos como el pan, harinas panificables, leche y quesos, huevos, frutas y verduras, hortalizas, tubérculos y cereales.
Cooperativas Agroalimentarias señaló que los tipos de IVA a los que están sujetos los medios de producción agrarios son similares a los aplicados en Alemania o Francia y superiores a los vigentes en Reino Unido, Portugal e Italia.
Además, recordó que la subida del IVA aplicada en julio de 2010 motivó el incremento simultáneo del porcentaje de compensación del IVA del 9% al 10% y del 7,5% al 8,5% para todos aquellos agricultores y ganaderos sujetos al Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca, aproximadamente un 92% de los activos.
En este sentido, reclamó que se analicen y regulen los nuevos porcentajes de compensación que "habrán de suponer unos incrementos que alcancen el 12% para los productos y servicios agrícolas, y el 10,5% para los productos y servicios ganaderos".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El sector agrario teme que la gran distribución le fuerce a absorber una eventual subida del IVA
- Economía/Agricultura.- El BNG reclama compensaciones al sector agrario y pesquero para paliar la subida del combustible
- Economía/Agricultura.-El sector agrario rechaza la revisión del acuerdo de liberalización comercial entre UE y Marruecos
- Economía/Agricultura.- El sector agrario da la bienvenida al almacenamiento del aceite, pero lamenta la demora
- Economía/Agricultura.- El sector agrario exige al Gobierno que actúe urgentemente frente a los ataques franceses