MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones agrarias han dado la bienvenida a la propuesta de la Comisión Europea para conceder ayudas al almacenamiento privado del aceite de oliva, aunque han lamentado la "injustificada demora" de Bruselas en la aprobación de esta medida.
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha exigido la activación "inmediata" de este mecanismo para "recuperar los bajos precios en el campo" y reclamó que la medida se aplique no sólo al aceite de oliva virgen, sino a todas las categorías.
"La situación es insostenible después de tres campañas vendiendo por debajo de coste", advierte COAG en un comunicado, en el que asegura que los olivareros acumulan pérdidas por encima de los 2.000 millones de euros.
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Lorenzo Ramos, consideró que el almacenamiento puede aportar confianza al sector ante el inicio de la nueva campaña, "después de muchos meses en nivel de pérdida", y confió en que los precios recuperen "el nivel que deberían tener".
Por su parte, Asaja-Jaén ha aplaudido la decisión de la Comisión Europea porque "más vale tarde que nunca". El gerente y portavoz de la organización agraria, Luis Carlos Valero, ha indicado a Europa Press que se trata de una medida por la que el sector viene luchando desde hace mucho tiempo ante una situación de precios "ínfimos".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El sector agrario exige al Gobierno que actúe urgentemente frente a los ataques franceses
- Economía/Agricultura.- El sector agrario exige al Gobierno que actúe urgentemente frente a los ataques franceses
- Economía/Agricultura. -FITAG-UGT ve "muy negativo" el aumento del paro en el sector agrario y pide nuevas políticas
- Economía/Agricultura.- COAG cifra en un 15% el "tijeretazo" en los presupuestos europeos para el sector agrario
- Economía/Agricultura.- Banca Cívica y Saeca firman un acuerdo para garantizar la financiación al sector agrario