Economía

Joan Clos, alcalde de Barcelona, relevará a José Montilla como ministro de Industria

Joan Clos, alcalde de Barcelona, con un ejemplar de diario elEconomista. Foto: eE.

ENDESA

17:35:19
25,57
+1,43%
+0,36pts

El alcalde de Barcelona, Joan Clos, relevará a José Montilla como ministro de Industria, Comercio y Turismo, por lo que el Gobierno seguirá contando con un ministro catalán, han informado hoy fuentes parlamentarias.

Joan Clos, de 57 años y titulado en Medicina, es alcalde de Barcelona desde septiembre de 1997, al sustituir a Pasqual Maragall, y revalidó el cargo en las elecciones municipales de 1999 y en las del 2003 tras pactar el PSC con ERC e ICV.

Clos obtuvo en 1999 sus mejores resultados electorales y se convirtió en uno de los baluartes del socialismo español, que en esos años sufría su particular 'travesía del desierto' tras la derrota de 1996.

Con el tiempo, la figura de Clos fue perdiendo fuelle y empezó a cuestionarse especialmente tras las elecciones municipales de 2003, en las que los socialistas sufrieron un serio varapalo en la ciudad de Barcelona y quedaron en manos de sus socios de ERC e ICV.

Posible ministro de Sanidad

Su nombre surgió después en las primeras quinielas del Gobierno Zapatero, como vía para adelantar la renovación municipal. De hecho, se especuló con su nombramiento como ministro de Sanidad, dada su condición de médico.

Precisamente en esos días, durante su intervención en el 'Forum Europa' organizado por Nueva Economía y Europa Press, Clos fue preguntado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, sobre ese rumor. "Me gusta mucho ser alcalde de Barcelona. No lo cambiaría por nada", respondió Clos aquel 25 de marzo de 2004.

Finalmente, Joan Clos se mantuvo en la Alcaldía y hasta ahora se venía resistiendo a ceder su puesto como cartel electoral frente al nacionalista Xavier Trias, la nueva apuesta de CiU en la ciudad de Barcelona.

Lidiar con las opas

El todavía alcalde de Barcelona tendrá que hacer frente en la cartera de Industria a la difícil situación creada en el sector eléctrico, donde la compañía Endesa ha sido objeto de las OPAs de Gas Natural y E.On y el conflicto que ha enfrentado al Gobierno español con las autoridades de Bruselas.

Las expectativas no cumplidas en cuanto a relevancia internacional e interna del Fórum de las Culturas, según fuentes municipales, ha pasado factura a Clos, así como los problemas domésticos de Barcelona que han oscurecido el brillo que le aportó la organización de los Juegos Olímpicos de 1992, conseguidos durante la etapa de Maragall.

La crisis del Carmelo y la polémica ordenanza sobre el civismo, que enfrentó a los partidos del tripartito municipal, también han contribuido a su desgaste.

Antes del 11 de septiembre

Montilla ya desveló ayer, lunes, que dejará su cargo antes del próximo 11 de septiembre, fecha de la Diada de Cataluña, y aunque no precisó la fecha exacta de su relevo, fuentes socialistas apuntaron que podría abandonar el ministerio en el Consejo de Ministros del 8 de septiembre, de forma que ya asistiría a la Diada como candidato del PSC a la Generalitat, liberado de su compromiso ministerial.

Jordi Hereu, sustituto en la alcaldía

Montilla afirmó también que tanto el día como el nombre de su sustituto fueron acordados en julio con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El sustituto de Clos al frente del consistorio barcelonés sería el concejal de Seguridad y portavoz municipal Jordi Hereu, según las fuentes informantes, aunque un portavoz del ayuntamiento barcelonés declinó a EFE confirmar este extremo y recordó que el equipo de gobierno está compuesto por tres partidos que deben ponerse de acuerdo al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky