Economía

El calendario laboral para 2015 recoge ocho fiestas nacionales, una menos que este año

  • En total serán ocho los festivos comunes a toda España en 2015

El calendario laboral para 2015 recoge un total de ocho fiestas nacionales comunes a todas las comunidades autónomas, una menos que en 2014, de las que sólo tres se celebrarán entre semana, según una resolución de la Dirección General de Empleo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el próximo año habrá siete días festivos nacionales "no sustituibles": 1 de enero (jueves), 3 de abril (viernes), 1 de mayo (viernes), 15 de agosto (sábado), 12 de octubre (lunes), 8 de diciembre (martes) y 25 de diciembre (viernes).

A estos siete festivos "no sustituibles" hay que sumar otro más, el 6 de enero (martes), que será fiesta en todas las comunidades autónomas porque ninguna región ha ejercido su facultad de cambiar este festivo a otro día. Así, en total serán ocho los festivos comunes a toda España en 2015, uno menos que este año.

Las ocho fiestas nacionales de 2015 son el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 3 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).

En 2015 no se añaden como festivos nacionales el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución Española) por caer en domingo, si bien los dos lunes siguientes a estas dos fechas (2 de noviembre y 7 de diciembre) serán festivos en muchas comunidades, pero no en todas.

Así, el 2 de noviembre será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Galicia, mientras que el 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y La Rioja.

En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el 2 de abril (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que el 19 de marzo (San José) sólo será festivo en Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. Por su parte, el 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Galicia, Navarra y País Vasco.

Sin largos puentes

Hace un par de años surgió el debate sobre la necesidad de evitar los 'macropuentes' y el Gobierno, junto a los agentes sociales, se puso a trabajar en ello. La idea era la de acometer cambios legislativos para posibilitar la movilidad de determinados festivos, especialmente cuando caen entre semana. En 2014 no hizo falta porque el calendario laboral no se prestaba a muchos puentes. Este año tampoco.

Los tres días que se decidió que podrían ser susceptibles de modificación son el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), que este año caen en fin de semana en los tres casos.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rubén
A Favor
En Contra

Bueno, como decimos en Galicia ....Menos festa e mais traballar. Qué remedio!!!

Puntuación -13
#1
treh
A Favor
En Contra

¡lo unico que les queda por quitarnos ,son los zapatos!, los pcos derechos que teniamos nos los han quitado!, antes se trabajaba hasta por un plato de comida ,ahora directamente gratis!, ¡si te mueres mejor ,asi bajara el paro!.

Puntuación 12
#2
Expaña
A Favor
En Contra

La inmensa mayoría sólo piensa en la fiesta. El trabajo es un gran castigo. Papá estado debería dar una renta básica a todos.

Puntuación -28
#3
eso
A Favor
En Contra

El castigo es un gran trabajo, eso lo dicen los vagos con que quieren esclavos, no trabajadores. Los que trabajamos de verdad no decimos eso.

Puntuación 17
#4
Antonios
A Favor
En Contra

no hace falta ser muy listo, hay los mismo festivos, tanto quejarse de tonterias,; pero el el 6 de Diciembre cae en domingo

Puntuación 21
#5
Lo que es es
A Favor
En Contra

Las fiestas en España son SIEMPRE 14, de las que 12 son entre nacionales y autonómicas, y dos locales. Todo lo demás son tonterías de mal periodismo que titula para sorprender a los incautos, como puede verse en algún comentarista.

Puntuación 27
#6
Pepa
A Favor
En Contra

Los empresarios no se dan cuenta que si nos pasamos la vida trabajando no tenemos tiempo para gastar. Y si no gastamos, cómo va a crecer la economía?

Puntuación 15
#7
A Favor
En Contra

#3 y #4 Pero que TONTISIMOS sois, mereceís trabajar gratis por MEMOS.

Os vais a ir al hoyo igual trabajéis o no trabajeis, pringaos.

Puntuación -14
#8
jacinto
A Favor
En Contra

8 el listo vago despertó

Puntuación 11
#9
eso
A Favor
En Contra

Oye 8 Yo curro, pero si me pagan bien, no trabajo para esclavistas.

Puntuación 9
#10