MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, aseguró hoy que la transposición de la directiva europea de servicios a la normativa española estará lista dentro del plazo fijado en 2009, y será remitido al Congreso "en breve" tras haberse iniciado los trabajos con las Comunidades Autónomas.
Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, Iranzo precisó que esta transposición es uno de los "principales" retos al que van a tener que enfrentarse las administraciones públicas, y supone la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
Iranzo destacó la colaboración con las comunidades autónomas para la mejora de la legislación del comercio minorista para adecuarla a la directiva de servicios, que afectará también a cuestiones como la de la concesión de segunda licencia, la morosidad en el sector "y otras iniciativas legislativas que puedan surgir".
En este sentido, avanzó que Industria está preparando la puesta en marcha de nuevas iniciativas legislativas para impulsar la modernización y competitividad del Comercio, que se pondrán en marcha en un periodo de tres años y estarán centradas especialmente en las pequeñas y medianas empresas.
"Estamos muy empeñados en que el sector mejore", llegó a asegurar Iranzo, quien incidió en las políticas para mejorar la formación de los profesionales y la eficiencia mediante nuevas tecnologías y mejora de centros comerciales
A instancias del diputado 'popular', Antonio Erias, Iranzo admitió que hay que "seguir mejorando" los canales de distribución, si bien recordó que los sistemas para ello están "prácticamente todos" transferidos a las comunidades autónomas.
855 MILLONES DE AHORRO EN COMISIONES.
No obstante, a juicio de Iranzo el sector del comercio minorista está registrando un "buen comportamiento", impulsado por las medidas impulsadas por el Ejecutivo en la anterior legislatura.
Entre ellas destacó la puesta en marcha de un nuevo plan para la competitividad y productividad del sector minorista para el ejercicio 2009-2012, así como la de un Observatorio de Precios del Comercio Minorista (OPCOMI).
De las medidas puestas en marcha en la legislatura anterior y que tendrán continuidad, Iranzo destacó el Observatorio de pagos con tarjetas de crédito, que desde su puesta en marcha en 2006 ha permitido un ahorro acumulado de 855 millones de euros en comisiones, gracias al "entendimiento" entre sector comercial y financiero.
Relacionados
- Economía/Consumo-La Agencia para el Aceite de Oliva dice que esta campaña ha sido la "menos volátil de todas" en precios
- Economía/Consumo.-Los biocombustibles agravan la crisis de los alimentos y no solucionan la del petróleo, según Intermon
- Economía/Consumo.- El gasto medio en una visita a un centro comercial alcanza los 88 euros, según la OCU
- Economía/Energía.- La demanda de gas natural alcanza su récord de consumo en verano
- Economía/Consumo.- El comercio afronta las rebajas con descuentos agresivos, tras el desplome de las ventas en mayo