MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El despacho de abogados global DLA Piper ha asesorado a Greenfield S.A, filial de Abengoa, en la colocación privada de sus bonos verdes inaugurales, emitidos el 30 de septiembre de 2014. La operación abarcaba tramos de cinco años en euros y en dólares, por un importe de 265 millones de euros y 300 millones de dólares, respectivamente, informó hoy el despacho.
Los bonos verdes y garantías asociadas se ofrecieron a conocidos y cualificados inversores en 'high yield', así como a compradores que se dedican a inversiones socialmente responsables, que posean un encargo o cartera concretos para la compra de bonos verdes.
ABENGOA (ABG.MC)utilizará los beneficios netos para financiar, en todo o en parte, otros proyectos verdes potenciales que cumplan ciertos requisitos medioambientales, sociales y de gobernabilidad establecidos por Abengoa y Vigeo, experto líder en Europa en la valoración de compañías y organizaciones en cuanto a sus prácticas y actuación en materia medioambiental, social y de gobernabilidad.
El equipo multijurisdiccional de DLA Piper ha estado dirigido por los socios Ignacio Gómez-Sancha, de la oficina de Madrid, y Tony Lopez, en Londres.
Ignacio Gómez-Sancha ha destacado que se trata del primer bono 'verde' high yield que se ha lanzado en Europa, y se ha congratulado de haber contribuido al éxito del mismo. "Esta compleja operación requería un gran equipo multijurisdiccional que trabajase unido, algo para lo que DLA Piper está preparado", ha resaltado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa anuncia su primera venta de activos a su filial Abengoa Yield por más de 250 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa Yield cierra por 615 millones su estreno en el Nasdaq tras las ventas a colocadores
- Economía/Empresas.- Abengoa Yield debuta en el Nasdaq de Nueva York con subidas superiores al 20%
- Economía.- Abengoa colocará acciones de su filial Abengoa Yield en el mercado estadounidense por 720 millones de dólares
- Economía.- Abengoa colocará acciones de su filial Abengoa Yield en el mercado estadounidense por 720 millones de dólares