
Barcelona, 7 oct (EFE).- La patronal catalana Foment del Treball ha asegurado hoy que los Presupuestos del Estado para 2015 se han convertido en una "nueva oportunidad perdida" para "desbloquear" la tensas relaciones existentes entre el Gobierno y Cataluña, y favorecer "el diálogo, el pacto y la negociación".
"Siempre hemos defendido el diálogo, la negociación y el pacto como única salida para la actual situación, y los presupuestos eran una buena oportunidad (por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy) para dar una muestra de ello. Y, desgraciadamente, no ha sido así", ha asegurado el presidente de la Comisión de Economía y Fiscalidad de Foment, Ramon Adell.
Tras lamentar estas circunstancias, Adell ha señalado que es necesario crear un entorno de "estabilidad jurídica" para apoyar la incipiente recuperación económica española y favorecer la atracción de inversión extranjera en Cataluña y España.
Foment del Treball ha hecho público hoy en conferencia de prensa su análisis de la actual coyuntura económica y del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, que prevén destinar a Cataluña el 9,5 % de la inversión total, lo que supone la mitad de su peso en el PIB de España y el 60% de su peso.
La principal patronal catalana ha expresado su "decepción" por el reparto de la inversión real del Estado y, en concreto, por el porcentaje que le toca a Cataluña, que ve "insuficiente" e "injusto" porque no resuelve el agravio comparativo que esta autonomía viene denunciando desde hace años y tampoco contribuye a la recuperación económica española.
En este sentido, Foment subraya que la inversión en infraestructuras es esencial porque tiene un componente multiplicador para hacer crecer la economía, que cree que el Gobierno no ha tenido en cuenta.
"Cataluña, que es un motor de la recuperación, merecería más inversión en infraestructuras, también en beneficio de toda España", sostiene esta organización.
Adell ha lamentado que el Gobierno "persista" en un modelo económico de "agravio" a Cataluña, aunque ha descartado que pueda verse el proyecto de presupuestos para 2015 como un "castigo" a Cataluña por las tensiones que provoca el proceso soberanista.
"La política la deben hacer los políticos. Nosotros queremos favorecer la competitividad y el crecimiento de las empresas y que haya un clima de estabilidad que favorezca las inversiones", ha dicho.
En esta línea, ha alertado de que los periodos de "incertidumbre" que se alargan en el tiempo acaban creando "inestabilidad" económica porque los mercados y los inversores quieren seguridad.
Preguntado por si se podría producir una fuga de inversiones en Cataluña debido a esta incertidumbre, ha rechazado hacer "profecías" y ha pedido que se concentren los esfuerzos en mantener las reformas estructurales para seguir en la línea iniciada de recuperación.
Por otra parte, Foment se muestra confiada en que la demanda interna en España "blindará" la incipiente recuperación económica, aunque reconoce que quedará afectada por la ralentización de las principales economías europeas.
En su informe sobre la coyuntura económica, esta patronal aboga por mantener "la agenda reformista" lo que incluye, a su juicio, afrontar la reforma de la administración pública, llevar a cabo una reforma energética "seria" y avanzar en la reforma laboral.
Adella considera que "la recuperación ha llegado para quedarse" y que España está ya "en el buen camino".
Relacionados
- Cavero cree "importante" la llegada del AVE al aeropuerto de Barajas para reforzar su intermodalidad
- Continúan los combates en el aeropuerto de Donetsk, en el este de Ucrania
- Continúan los combates en el aeropuerto de Donetsk, en el este de Ucrania
- El Gobierno regional responderá en el pleno del jueves sobre FP, el Aeropuerto de Asturias y pesca
- El Aeropuerto de Teruel exhibe su potencial aeronáutico en la Feria MRO Europe