Economía

Economía/Laboral.- El PSOE denuncia la "histórica tasa" de desempleo femenino que ha conseguido el Gobierno

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Empleo del PSOE, María Luz Rodríguez, ha denunciado que hay 300.000 mujeres más en el paro tres años después de la llegada del Gobierno de Mariano Rajoy, lo que supone una "tasa histórica" de desempleo femenino del 24,5% y muestra que una de cada cuatro mujeres que quiere trabajar no puede.

"Esa es la política de empleo del PP", ha señalado Rodríguez durante un encuentro con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Teresa López, y con un grupo de mujeres rurales de distintos puntos de España.

Según Rodríguez, el Ejecutivo "no está haciendo nada por el empleo de las mujeres", mientras que el PSOE propone una Ley de Igualdad Salarial entre hombres y mujeres, en la que una de las medidas fundamentales será que todas las empresas cuenten con una plan de acción contra la desigualdad salarial de las mujeres. Además, los socialistas apuestan por impulsar un nuevo Estatuto de los Trabajadore con la igualdad como uno de sus ejes principales.

"Las mujeres tenemos un problema con el Gobierno del PP, porque ha decidido limitar nuestros derechos como mujeres y como madres", ha resaltado Rodríguez, tras considerar que el cese del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, es un ejemplo de ello.

Rodríguez ha pedido al PP que retire el recurso de inconstitucionalidad contra la actual ley del aborto, y ha advertido del "grave riesgo de que la retirada de la Ley signifique que el Tribunal Constitucional pueda hacerle el "trabajo sucio" al Gobierno.

Por su parte, la presidenta de Fademur y un grupo de mujeres rurales de diferentes lugares de España han trasladado a Rodríguez los principales problemas a los que se enfrenta la mujer en el mundo rural para acceder al empleo.

Entre ellos, destacaron especialmente los enormes problemas de las mujeres para acceder a la formación para el empleo que les permita obtener el certificado de profesionalidad que requieren algunos trabajos del ámbito sociosanitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky