Economía

Treinta empresas participan en el Foro de Activación del Empleo en Ifema

Madrid, 24 sep (EFE).- La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, ha inaugurado hoy en Ifema el II Foro de Activación del Empleo, de acceso gratuito, con el que la Comunidad de Madrid pretende impulsar el proceso de búsqueda de trabajo y mejorar la inserción laboral, y en el que participan 30 empresas.

Bajo el lema "En Madrid apostamos por el empleo", grandes compañías de diversos sectores como Airbus, Mapfre, Adecco, Orange, BBVA, Deloitte, Leroy Merlín, ING o Groupon, participan hoy y mañana en este foro, con el fin de buscar y encontrar candidatos para los 1.400 puestos de trabajo que tienen vacantes.

Además de esta oferta, los 10.000 visitantes que se espera durante las dos jornadas podrán participar en casi cien talleres y conferencias sobre habilidades personales y profesionales en la búsqueda de empleo.

Profesionales de prestigio y expertos de gran proyección social impartirán los talleres y charlas, entre ellos los medallistas olímpicos José Luis Abajo Pirri, María Jesús Rosa Durán, Raquel Corral, o los actores Raúl Peña y Lucía Jiménez.

Con estos talleres y conferencias, la Comunidad de Madrid quiere dar respuesta a la demanda que los empleadores tienen de habilidades y competencias denominadas "soft", que incrementan las posibilidades de empleo de los trabajadores de forma significativa.

El foro, al que se puede acceder de modo gratuito, incluye una 'ciberárea' donde los interesados pueden conocer más sobre las empresas a través de sus páginas webs, o enviar digitalmente sus currículos a través de la web www.foroactivacionempleo.com

Mariño ha recordado que este foro se suma a una larga lista de iniciativas que la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura ha puesto ya en marcha para la reactivación del empleo.

Tras el I Plan de Empleo que benefició a 142.000 madrileños y ha generado más de 21.500 contrataciones desde el año pasado, la Comunidad puso en marcha en junio el II Plan de Empleo 2014-15, dotado con 299 millones de euros que, según la consejera, continúa con múltiples medidas.

Por ejemplo, los parados con baja cualificación que no cobren prestación podrán completar su formación a través del programa de certificados de profesionalidad.

Se invertirán 71,2 millones de euros, entre este año y el próximo, que beneficiarán a más de 35.000 personas.

También está en marcha la orden de ayudas a la formación con compromiso de contratación en empresas para personas desempleadas.

Además, empresas y entidades privadas pueden solicitar hasta el 31 de octubre las ayudas para incentivos a la contratación de desempleados, en las que se primarán los contratos indefinidos y los realizados a mayores de 45 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky