Economía

La Fed alerta sobre delicada situación financiera de muchos hogares de EEUU

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Janet Yellen, ha advertido este jueves de la "extraordinaria vulnerabilidad" financiera que todavía persiste entre las familias de bajos y medianos ingresos del país cinco años después de la crisis de 2008, y ha instado a incrementar sus ahorros. Obama pide medidas para fortalecer la clase media.

"Los efectos de la recesión todavía se sienten en muchas familias, particularmente aquellas que tenían muy pocos ahorros y otros activos previamente", ha indicado Yellen en un discurso pronunciado en Washington ante la Corporation for Enterprise Development, una organización comunitaria.

Según la reciente encuesta de Economía Doméstica del banco central estadounidense, un gasto inesperado de sólo 400 dólares significaría que la mayoría de los hogares con niveles de menos de 27.900 dólares al mes y que suponen cerca de 25 millones en EE.UU., tendrían que pedir dinero, vender algo o simplemente dejar de pagar.

En este sentido, Yellen ha subrayado que para "muchas familias de bajos ingresos sin activos, la definición de una crisis financiera es uno o dos meses sin salario, o la llegada de una enfermedad súbita".

Para las familias que cuentan con ahorros, "las oscilaciones de la economía pueden ser baches en el camino", ha dicho la presidenta de la Fed.

Yellen ha ofrecido este discurso un día después de la reunión de la Fed en la que se decidió dar un nuevo paso en la retirada del plan de estímulo monetario a través de la compra de bonos, y se insistió en la necesidad de mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,25% por un "tiempo considerable".

El banco central estadounidense reconoció la mejoría de la economía del país, pero apuntó a que el mercado laboral seguía mostrando debilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky