La Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, está investigando si Oleguer Pujol, uno de los hijos de Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña, está usando sociedades pantalla en paraísos fiscales y testaferros para sacar a bolsa a través de una socimi un negocio inmobiliario de entre 2.000 millones y 2.600 millones de euros.
La firma, denominada Silvercode Invesments Socimi, tiene su matriz en Luxemburgo -Java International- aunque su administrador único es Drago Capital, la gestora de la cartera. Ésta englobaría, entre otros activos, tres inmuebles de Prisa, 1.152 oficinas del Santander, 105 de Bankia, hoteles y complejos turísticos en Canarias y edificios de viviendas en Lisboa y Oporto (Portugal).
Las primeras investigaciones llevadas a cabo hace tiempo apuntaban ya a que a Oleguer Pujol podría haber utilizado a Drago Capital para blanquear cantidades millonarias de dinero, lo que le obligó hace año y medio a anunciar su marcha inmediata de dicha sociedad.
Así, en febrero de 2013, Drago remitió una carta a más de un centenar de personas -había cargos políticos, empresarios de primera fila e inversores- en la que aseguraba de forma tajante que Oleguer Pujol había cesado en todos sus cargos ejecutivos, vendiendo incluso su participación en la firma.
La Policía sospecha ahora, sin embargo, que esa desvinculación podría no ser real. Según han confirmado a elEconomista fuentes policiales de toda solvencia, lo que se está analizando es si Oleguer Pujol sigue unido a la misma de forma opaca a través de terceros.
Gestora de activos
Drago actúa como gestora de una cartera que engloba más de 1.300 inmuebles, con un valor bruto de 2.600 millones de euros y que genera rentas por un valor anual de 158 millones de euros. Cuenta con más de 565.000 metros cuadrados de superficie construida y 1,2 millones de metros cuadrados de suelo, a los que corresponden 156.500 metros cuadrados de edificabilidad.
Aunque la marcha de la investigación se mantiene por ahora en secreto, una de las cosas que llama la atención es que Oleguer Pujol figura como administrador único de una sociedad inmobiliaria, en principio sin actividad alguna, Orchard Spain, cuyo socio único, según figura en su hoja registral, es Drago Mediterranean Holding, una firma domiciliada en Holanda a través de la cual se articula la propiedad de los activos que se van a sacar ahora a bolsa.
Drago Capital niega de forma tajante, sin embargo, que exista en este momento algún tipo de vínculo e insiste en que vendió Orchard hace dos años a Oleguer Pujol, un movimiento que no se ha reflejado desde entonces en el Registro.
Es más, el pasado 16 de junio apareció publicado en el Borme (Boletín Oficial del Registro Mercantil) los datos de la firma, con Oleguer Pujol como administrador y Drago Mediterranean Holding como socio único. Pero es que además la sociedad aparece domiciliada en el Paseo de la Castellana 216, el mismo lugar en el que tiene su sede Drago Capital.
Oleguer Pujol llegó a tener el 50 por ciento de esta gestora, que compartía a partes iguales con Luis Iglesias, un profesional del sector, exdirectivo de JP Morgan Asset Management y de Morgan Stanley.
Hay que tener en cuenta, no obstante, que la firma no es la propietaria de los activos inmobiliarios, sino sólo la gestora. La propiedad de la mayor parte de las sociedades accionistas de los inmuebles recae en un fondo: Drago Real Estate Partners, con accionistas y administradores diferentes. De hecho, los gestores de Drago Capital tienen tan sólo un 1 por ciento del mismo.
El resto, en manos de la firma de capital riesgo británica Sun Capital, con un 39 por ciento; un fondo de pensiones holandés, Sitchting Pensionen Fund (ABP), con un 35 por ciento del capital; y la aseguradora británica Pearl Assurance, con un 25 por ciento. La operativa se articula a través de paraísos fiscales, como Guernsey, o que países con baja tributación, como Holanda.
Operativa de blanqueo
En el informe anterior elaborado por la Udef, y adelantado por el diario El Mundo el pasado 4 de agosto, se dejaba ya claro que "son Oleguer Pujol Ferrusola y Luis Iglesias Rodríguez-Viña, a través de Drago Capital y del entramado societario gestionado y creado por ambos, quienes canalizan los activos financieros y la posible evasión de impuestos hacia la sociedad o trust radicada en Guernsey".
Según decía la policía "en la mayoría de los casos es Oleguer Pujol Ferrusola quien realiza la operación inmobiliaria, utilizando para ello una empresa creada o adquirida días antes, o sin actividad, a través de persona interpuesta.
En esta empresa puede actuar como administrador único, poseer el control del Consejo de Administración o societario de la misma o bien controlar las sociedades pantalla a través de personas fiduciarias o interpuestas". Es algo, que según explican ahora las fuentes consultadas por este periódico, podría estar ocurriendo con Orchard.
La salida a bolsa de Silvercode Investments sería la mayor protagonizada hasta ahora por una socimi. Estas sociedades de inversión en capital inmobiliaria están dinamizando el mercado, con inversiones de 1.500 millones este año.