MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los presidentes de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, ha firmado hoy un protocolo general de actuación para facilitar la cooperación entre ambos organismos, en aspectos como la supervisión y el fomento de la competencia entre operadores, informó la CNC.
El acuerdo tiene como objetivo evitar la duplicidad de actuaciones, garantizar la consistencia de las decisiones regulatorias, aumentar la seguridad jurídica y fomentar la competencia en los mercados de las comunicaciones electrónicas o servicios audiovisuales.
Además, establece un procedimiento de colaboración y coordinación para garantizar la coherencia y consistencia de las decisiones regulatorias, en los casos en que ambas instituciones tengan capacidad de intervención.
Según el protocolo firmado, la CNC y la CMT mantendrán dos reuniones al año para intercambiar impresiones sobre el funcionamiento competitivo de los mercados de comunicaciones electrónicas y servicios audiovisuales en España.
Asimismo, se creará una comisión mixta encargada de la revisión y supervisión del acuerdo, así como otras actividades conjuntas, como la promoción de cursos de formación o de sesiones informativas y la creación de grupos de trabajo que sirvan de orientación en áreas como la promoción de la competencia, el funcionamiento competitivo de los mercados, las novedades regulatorias o la armonización de la normativa a escala comunitaria.
Con este acuerdo, las dos comisiones se han comprometido a intercambiar información sobre las comunicaciones mantenidas con la Comisión Europea en relación con los mercados de comunicaciones electrónicas y servicios audiovisuales que puedan ser relevantes para llevar a cabo sus funciones.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Las tarifas de los móviles virtuales son un 40% más baratas que las de los operadores de red
- Economía/Telecos.- La CMT apuesta por acuerdos entre operadores de red similares a los de los móviles virtuales
- Economía/Telecos.- La CMT permite el acceso de los operadores alternativos a la infraestructura de red de Telefónica
- Economía/Telecos.- Telefónica reitera ante la Eurocámara su oposición a la separación funcional de los operadores
- Economía/Telecos.- ABN prevé un crecimiento del Ebitda y BPA de Telefónica superior al resto de operadores