
Madrid, 9 sep (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha pedido hoy al Gobierno que, en lo que queda de legislatura, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) recupere los 5,8 puntos perdidos en poder adquisitivo, lo que supondría pasar de los 645,30 euros actuales a unos 750.
En rueda de prensa para analizar el curso económico, social y político que comienza, Fernández Toxo ha explicado que el SMI ha perdido 5,8 puntos de poder adquisitivo en los últimos años, 3,6 en los dos años de Gobierno del PP y 2,2 con el último Gobierno del Partido Socialista.
Fernández Toxo ha dicho que el Gobierno tiene que "mandar una señal" y le ha instado a que lo haga a través de la recuperación de estos salarios.
El responsable de CCOO también ha subrayado que de aquí a final de año hay que establecer un sistema de renta mínima garantizada y ha cifrado en 2.500 millones de euros la cantidad necesaria para impulsar el sistema.
Fernández Toxo también ha dicho que la devaluación salarial en España "ha ido demasiado lejos" y el efecto combinado de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y el debilitamiento de los sistemas de protección "está empobreciendo por millones a las personas en España".
Por ello, ha dicho, la negociación colectiva deberá plantear la mejora de los salarios dentro de un objetivo general de creación de empleo.
El responsable de CCOO ha insistido en la necesidad de aumentar en 10 puntos la tasa de cobertura al desempleo en España y ha recordado que las prestaciones por desempleo son cada vez "más débiles".
Por ello, Fernández Toxo ha informado de que en el mes de octubre tiene que estar definido este compromiso para que en los 740.000 hogares donde, según la Encuesta de Población Activa, no entra ningún ingreso y residen 1,4 millones de personas, esté garantizada una renta mínima.
Fernández Toxo también ha pedido compromisos de formación para este colectivo y ha dicho que "la clave" está en que estos recursos aparezcan en los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2015.
El secretario general de CCOO ha recordado que este año el Gobierno prevé ahorrar en prestaciones por desempleo del orden de 5.000 millones de euros y "ya ha vendido en Bruselas que este ahorro se va a producir".
No obstante, Fernández Toxo ha dicho que no le preocupa la "incomodidad" que el Gobierno pueda tener con Bruselas y sí la situación de personas que no tienen ningún tipo de ingreso, pese a que reciben continuos mensajes de que la situación mejora, algo que no ven que ocurra en su vida diaria.
Relacionados
- UGT defiende que la negociación colectiva ha permitido "amortiguar" la pérdida de poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- UGT defiende que la negociación colectiva ha permitido "amortiguar" la pérdida de poder adquisitivo
- El poder adquisitivo en Cataluña cae un 4,8%
- Ipc. ccoo: el riesgo de deflación debe paliarse con una mejora del poder adquisitivo