Cataluña ha perdido poder adquisitivo durante el segundo trimestre de 2014. Pese a tener un salario medio por encima de la media española, los catalanes han visto reducido su poder adquisitivo en un 4,8 por ciento, según un estudio de la consultora Adecco. En ese mismo periodo, el salario medio ha descendido un 8,9%, una caída equivalente a 2.028 euros anuales.
La tasa de paro catalana ha caído de forma más pronunciada que en el resto del país, situándose en el 21,7% frente al 25,4% del total de España. Sin embargo, el número de parados de larga duración ha seguido creciendo, siguiendo la tendencia global española.
El informe de Adecco recoge también que Cataluña, Extremadura y Baleares son las únicas autonomías en las que ha aumentado el porcentaje de parados que cobran una prestación por desempleo. Pese a este incremento, los parados catalanes que reciben compensación se sitúan sólo ligeramente por encima de la media del estado.