MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) afirmó hoy que la subida de un 5,6% de la tarifa de luz presentado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio supone "un nuevo recorte en el poder adquisitivo de las familias españolas, ya bastante dañado en estos últimos meses".
En un comunicado, Asgeco denuncia que este incremento unido al 3,3% aprobado ya en enero representa un aumento en la tarifa del 8,9%, "muy superior al IPC y que se acumula con otros que tocan también productos de primera necesidad como son la gasolina, los alimentos o la vivienda".
La asociación acoge con "satisfacción" la 'tarifa social', aunque subraya que "espera su puesta en marcha para analizar su impacto real en la economía de muchas familias".
Así, lamenta que "una vez más recaiga en el consumidor domestico lo esencial del aumento, cuando su consumo representa solo un tercio del global", e insiste en que "la batalla del consumo sostenible de energía no pasa solo por incrementar el coste del consumo, sino por el fomento de un consumo más eficiente, por medio de la información, sensibilización y renovación de los equipos".
Relacionados
- Economía/IPC.- IU afirma que el aumento de la inflación supone una pérdida de poder adquisitivo "muy lacerante"
- Economía/Laboral.- Granado afirma que la prórroga del pacto de convenios garantiza el poder adquisitivo de los salarios
- Economía/IPC.- Zapatero afirma que ni salarios ni pensiones han perdido poder adquisitivo pese al alza de la inflación
- Economía/Macro.- Zapatero afirma que el poder adquisitivo de los salarios aumentará un 1,2% en 2007