MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que sindicatos y empresarios se han comprometido a renovar el acuerdo de negociación colectiva que expira este año y que, a su juicio, ha sido "capital" para ganar competitividad y mantener el empleo.
"Se han salvado muchos empleos gracias a este acuerdo", ha señalado Báñez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que la renovación del acuerdo permitirá que los salarios se acompasen a la recuperación, que es "la clave" para que España siga siendo competitiva, las empresas "fuertes" y los trabajadores tengan más oportunidades en el mercado de trabajo.
Así ha respondido Báñez al ser preguntada por el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que advertía de que profundizar en el recorte de ingresos de los trabajadores sería contraproducente y elevaría el riesgo de pobreza, por lo que reclama reformas estructurales en apoyo del crecimiento, incluyendo medidas para fomentar la competencia en determinados sectores.
Báñez ha asegurado que lo primero que hizo la OCDE es hacer un "posicionamiento claro y expreso" con las reformas adoptadas por España al aseverar que era un modelo a seguir en otros países de la OCDE. La ministra ha insistido en que el 'Club de los países desarrollados' admitía que las reformas de España habían empezado a dar sus frutos y que el proceso de devaluación ha ayudado a ganar competitividad, instando a vigilar que esto no suponga un deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores.
Relacionados
- Economía.- UGT advierte a la CEOE sobre la imposibilidad de prorrogar el actual acuerdo de negociación colectiva
- Economía/Laboral.- CEOE aboga por "empezar de cero" de cara al acuerdo de negociación colectiva
- Economía.- MCA-UGT analizaría un nuevo acuerdo de negociación colectiva si cada sector establece su incremento salarial
- Economía/Laboral.- La CEOE emplaza a CC.OO. y UGT a firmar un tercer acuerdo de negociación colectiva
- Economía.- CC.OO. afirma que las aportaciones de Villar Mir se derivan de un acuerdo de negociación colectiva de los 90