MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Iberdrola Ingeniería y Elecnor Deimos, a través de sus respectivas filiales británicas, han iniciado el desarrollo del proyecto SUMO, una iniciativa que tiene como objetivo crear un sistema para gestionar los parques eólicos marinos ('offshore').
Dicha iniciativa se llevará a cabo con el apoyo del Technology Strategy Board (TSB) del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea (ESA), según ha informado este jueves la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.
Además, también se va a contar con la participación de Satellite Applications Catapult de Reino Unido, que aportará su conocimiento en la creación de una 'maritime cloud' para este país.
Está previsto que el sistema SUMO abarque todo el proceso de desarrollo de los parques eólicos 'offshore', ya que se podrá aplicar tanto en su fase de construcción como en su posterior operación y mantenimiento.
El proyecto será el primero que integre un conjunto de herramientas de diagnóstico y predicción meteorológica oceánica de última generación, con productos y servicios desarrollados en el sector aeroespacial. Entre estas aplicaciones destacan el empleo de imágenes de satélite en alta resolución o el uso de métodos de geolocalización de personas y objetos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola comienza a aplicar la supercomputación en el diseño de sus parques eólicos
- Economía/Energía.- Iberdrola finaliza con éxito un proyecto de I+D para conectar parques eólicos con redes de transporte
- Economía/Empresas.- Iberdrola culmina la venta de 32 parques eólicos en Francia por 350 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola pone en marcha sus dos primeros parques eólicos en Asturias
- Economía.- Iberdrola y Neoenergía construyen en Brasil tres nuevos parques eólicos que suman 80 MW