Economía

Economía/Macro.- Montoro reitera que España está en crisis y apuesta por la estabilidad macroeconómica

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Critóbal Montoro, reiteró hoy que la economía española está atravesando un periodo de crisis, aunque se trate de un "término un tanto proscrito", al tiempo que puso de manifiesto la necesidad de regresar a los principios del tratado de Maastrich y de la estabilidad macroeconómica.

Durante el homenaje al profesor y vicepresidente económico durante el Gobierno de Adolfo Suárez, Enrique Fuentes Quintana, Montoro explicó que el término crisis se refiere a un cambio en los parámetros del crecimiento que, a su parecer, es lo que está ocurriendo actualmente en la economía española.

Así, Monotoro señaló que crisis significa avance de la inflación y desaceleración del crecimiento, así como mayor vulnerabilidad a la crisis internacional y a los precios del petróleo por el incremento del déficit exterior.

Para el ex ministro de Hacienda, crisis también significa pérdida de confianza, ya que este indicador, según explicó, se ha situado en niveles desconocidos desde los años noventa.

Pero sobre todo, para Montoro, crisis significa la destrucción de empleo que se está registrando en los últimos meses en el mercado laboral y que, en su opinión, es el parámetro más claro a la hora de hablar de cambios en el crecimiento de la economía española y para explicar la crisis de actividad.

Por todo, el diputado 'popular' consideró que lo más adecuado en este contexto es volver al "espíritu" de Maastrich y a la cultura de la estabilidad macroeconómica. "Esta cultura hay que creérsela", señaló Montoro, para quien es fundamental estabilizar los presupuestos para que las responsabilidad del ajuste no recaiga principalmente en el sector privado.

En este sentido, consideró que el gasto que prevé el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero es demasiado elevado teniendo en cuenta el nuevo contexto económico. "Esto no es una filosofía de estabilidad presupuestaria. Lo que debería hacerse es un ajuste en la casa de todos que es el Estado y transmitir este mensaje a los agentes económicos", denunció.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky