LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 (EUROPA PRESS)
Repsol ha abierto en su página web corporativa (www.repsol.com) una sección especial dedicada al proyecto de investigación que llevará a cabo en aguas cercanas a Canarias, a unos 50 y 60 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, tras obtener el permiso definitivo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La petrolera ha lanzando este canal digital para el proyecto donde informará periódicamente del desarrollo de los dos sondeos que prevé realiza en el último trimestre de este año.
De esta forma, y según informó REPSOL (REP.MC)en un comunicado, proyectocanarias.repsol.com servirá para que las personas interesadas pueden encontrar "toda la información relacionada con el proyecto" de investigación, como las características del buque de posicionamiento dinámico que se va a utilizar, la distancia a la costa, la tecnología que se aplicará en los trabajos y las garantías medioambientales, lo que subrayan es un ejemplo "de transparencia".
Añade que la sección "está pensada como un punto de encuentro virtual" donde el público puede consultar diversos contenidos, desde un vídeo explicativo sobre un sondeo exploratorio en el mar hasta una entrevista con el responsable del proyecto. Asimismo, incluyen "evidencias" de la experiencia adquirida por la empresa en sus proyectos internacionales en los últimos años o los beneficios económicos que para Canarias implica la inversión de la compañía, tanto en la fase de investigación como en una hipotética fase de producción en caso de éxito exploratorio.
De esta forma, Repsol busca ofrecer a la sociedad una fuente de información, así como desmentir las informaciones "falsas difundidas por algunos opositores" al proyecto, entre las que citó a modo de ejemplo que Repsol "aplicará técnicas de fracking en sus sondeos o que la distancia a la costa es inferior a 50 kilómetros, que la toma de muestras generará terremotos", entre otras.
Finalmente, la petrolera recuerda que desarrolla su actividad en más de 30 países y emplea en España a más de 17.000 personas, especializándose en la exploración de hidrocarburos en el mar.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr empieza a estudiar alternativas para refinanciar los 2.245 millones de deuda de Repsol
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sacyr gana 61,8 millones, un 1,2% más, por el negocio internacional y Repsol
- Economía/Empresas.- Sacyr gana 61,8 millones en el semestre, un 1,2% más, por el negocio internacional y Repsol
- Economía/Empresas.- Repsol dice que si no encuentra una buena operación de compra, dedicará el dinero a los accionistas
- Economía/Empresas.- Repsol logró un beneficio de 1.327 millones en el primer semestre, un 47,3% más