MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los aeropuertos españoles recibieron 79,8 millones de pasajeros hasta mayo, un 3,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 1,2% el crecimiento del número de operaciones, hasta 985.000 vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías aumentó un 1,5%, hasta 257.000 toneladas.
AENA destacó que según los últimos datos, el crecimiento de los aeropuertos españoles durante estos cinco meses, tanto en pasajeros como en movimientos, supera la media de incremento de tráfico de los grandes aeropuertos europeos, aunque en ambos casos se registra una desaceleración en las tasas de crecimiento sobre las del año anterior
Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas se mantuvo a la cabeza en mayo con 4,5 millones de pasajeros, un 4% más que en mayo de 2007. Le siguieron Barcelona-El Prat, con 2,7 millones de pasajeros, que pierde un 4,7% de pasajeros; y Palma de Mallorca, con 2,4 millones, que incrementa un 5,4% el número de pasajeros.
Siguen la lista el aeropuerto de Málaga, con 1,2 millones de pasajeros (un 1,2% menos); Alicante, con 900.000 de viajeros (+9,8%); Gran Canaria, con 720.000 pasajeros (un 1,8 % más) y Tenerife Sur, con 543.000 usuarios en mayo, un 5,1% más que el año anterior.
OPERACIONES.
Por operaciones, de los 212.869 movimientos realizados en mayo, 183.907 fueron vuelos comerciales; 90.790 de ellos internacionales y 93.117 nacionales. El aeropuerto de Barajas se sigue manteniendo en este segmento también como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de AENA, con 40.942 vuelos, un 2,6% menos respecto a mayo de 2007.
Le siguieron El Prat con 28.417 vuelos, un 9,9% menos; Palma de Mallorca, con 20.312, un 0,2% menos; Málaga, con 11.391, un 6% menos, Gran Canaria, con 9.265 vuelos (+7,9%); y Valencia, con 8.389 vuelos, un 4,1% menos.
Por último, en cuanto al transporte de mercancías, los tres primeros aeropuertos son Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Vitoria, con 26,88 toneladas, 9,16 toneladas y 3,2 toneladas, respectivamente. Gran Canaria registró un descenso del 6,3% con respecto a mayo de 2007, mientras que el transporte de mercancías en Madrid y Barcelona subió un 2,1% y un 1,7%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles recibieron hasta abril 61,3 millones de pasajeros, un 4,5% más
- Los aeropuertos españoles recibieron en marzo un 6,6% más de pasajeros
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles recibieron en marzo 17,1 millones de pasajeros, un 6,6% más
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles recibieron en febrero 14,2 millones de pasajeros, un 9,7% más
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles recibieron en 2007 210,4 millones de pasajeros, un 8,7% más