Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles recibieron en 2007 210,4 millones de pasajeros, un 8,7% más

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los aeropuertos españoles recibieron 210,4 millones de pasajeros en 2007, un 8,7% más que en el ejercicio anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 7,7% el crecimiento del número de operaciones, hasta 2,4 millones de vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías aumentó un 1,7%, con 624.107 toneladas.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas cerró a la cabeza el año pasado con 52,1 millones de pasajeros, un 13,8% más. Le siguieron Barcelona-El Prat, con 32,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 9,3% con respecto al año anterior; y el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 23,2 millones de pasajeros, un 3,7% más.

Siguen la lista el aeropuerto de Málaga, con 13,5 millones de pasajeros, un 3,9% más; el aeropuerto de Gran Canaria, con 10,3 millones de pasajeros (un 0,7% más); Alicante, con 9,1 millones de pasajeros, un 2,6% más, y Tenerife Sur, con 8,6 millones de pasajeros (-2,3%), el único de los primeros que ha registrado descensos.

Del total de 210,4 millones de pasajeros que utilizaron en 2007 los aeropuertos españoles --cifra que posiciona a Aena como "el primer operador aeroportuario del mundo que supera los 200 millones de pasajeros anuales"--, 208,5 millones fueron en vuelos comerciales. De ellos, 119,4 millones correspondieron a vuelos internacionales y 89 millones a vuelos nacionales.

OPERACIONES.

Por operaciones, de los 2,4 millones de movimientos el año pasado, 2,1 millones fueron vuelos comerciales; un millón de ellos internacionales y 1,1 millones nacionales. El aeropuerto de Barajas se sigue manteniendo en este segmento también como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de AENA, con 483.284 vuelos, un 11,1% más.

Le siguieron El Prat con 352.489 vuelos, un 7,6% más; Palma de Mallorca, con 197.354, un 3,7% más; Málaga, con 129.693 vuelos (+ 1,5%); Gran Canaria, con 114.351, un 0,5% menos y Valencia, con 96.591 vuelos, un 9,9% más.

Por último, en cuanto al transporte de mercancías, los tres primeros aeropuertos son Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Gran Canaria, con 322.244 toneladas, 96.769 toneladas y 37.231, respectivamente. Madrid y Gran Canaria registraron descensos en 2007 del 1,1% y del 2,9%, respectivamente, mientras que el aeródromo barcelonés elevó un 3,6% el transporte de mercancías. Les siguen los aeródromos de Vitoria y Tenerife Norte, con 31.359 toneladas transportadas (-0,7%) y 25.166 (+8,5%), respectivamente

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky